Masiva misa en la Catedral de La Plata por el eterno descanso del Papa Francisco

La muerte de la máxima autoridad de la Iglesia Católica que marcó un hito histórico generó conmoción y una innumerable cantidad de homenajes en su memoria.

Región22 de abril de 2025
3 PRINCIPAL a

El Arzobispo de nuestra ciudad, Monseñor Carrara, encabezó la ceremonia religiosa a la que asistieron el gobernador Kicillof y el intendente Alak. Decretaron siete días de duelo.

La noticia que desde ayer a la madrugada conmovió al mundo, y especialmente a la Argentina, fue la muerte del Papa Francisco: tenía 88 años. El domingo, en un notorio estado de fragilidad, hizo una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la masiva y tradicional celebración religiosa de la Pascua, hecho que se convirtió en su último mensaje.

Jorge Mario Bergoglio había nacido en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936. Y desde el 13 de marzo de 2013 era el Papa Francisco, la primera autoridad máxima de la Iglesia Católica que rompió una tradición europea al convertirse en el primer religioso latinoamericano en acceder a dicho cargo.

Como se sabe, el Papa había estado hospitalizado tras padecer una neumonía grave durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Su estado era muy delicado desde hace varios meses.

Desde hora temprana, las ciudades y especialmente los templos católicos se prepararon para una jornada de misas, encuentros y reflexiones en un día de luto. 

En la Catedral de La Plata, el Arzobispo de nuestra ciudad, Monseñor Gustavo Carrara, ofició una masiva misa en memoria y por el eterno descanso del Papa Francisco. 

Al templo mayor platense acudieron autoridades provinciales, municipales, vecinos y representantes de instituciones. La comitiva bonaerense estuvo encabezada por el gobernador Axel Kicillof: mientras que el intendente Julio Alak lo hizo por la del Municipio local.

“Su legado de compasión, solidaridad y humanidad es una hoja de ruta para construir un mundo más justo”, señaló Kicillof al finalizar el oficio religioso. 

Seguidamente, el gobernador manifestó que "Francisco era una referencia internacional, una voz que se oía muy fuerte. Tuvo un papado profundamente transformador y valiente; y nos deja a todos los que creemos en la justicia social una tarea inmensa que es honrar ese lugar", afirmó el gobernador.

Por su parte, Alak sostuvo: “La ciudad está conmovida; es un día de enorme tristeza y dolor por la pérdida del máximo líder espiritual del mundo, que ha luchado contra los factores del poder, por la justicia social y por la paz”.

Cabe destacar que, más temprano, el jefe comunal había expresado su pesar a través de las redes sociales, destacando que el Papa “se puso siempre al servicio de los humildes y de la paz, ofreciendo su vida entera, su palabra firme y su corazón generoso”. 

 

 

 

Mensaje presidencial

 

Pocas horas después del anuncio del fallecimiento del Papa, el presidente Javier Milei, escribió en su cuenta de X un mensaje de condolencias.

"Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, dijo.

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD", concluyó Milei.

 

 

Siete días de duelo 

 

El presidente Milei decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. 

Durante el duelo, que durará hasta el próximo lunes 28 de abril, la Bandera Nacional Argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos. 

Idéntica medida adoptó la administración Kicillof. Así lo informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. En sus habituales conferencias de prensa de los lunes, expresó: “Todos estamos consternados por el fallecimiento del Papa Francisco, es una de las pocas figuras que excedió su representación institucional”. 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
13

Con una misa, el justicialismo platense recordó a Eva Perón

Región28 de julio de 2025

El Partido Justicialista de nuestra ciudad realizó el sábado último una misa en la histórica Parroquia San Francisco de Asís ubicada en calle 12 entre 68 y 69 para rendir un homenaje a María Eva Duarte de Perón, Evita, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, ocurrido un 26 de julio de 1952.