La exfuncionaria de La Plata negó las coimas y afirmó que era una donación al club

María José Scottini, quien aparece entregando los 25 mil dólares a Moretti, primero negó que era ella la que aparecía en las imágenes y luego dio otra versión. Descartó que buscara fichar a su hijo. Y habló de una donación a San Lorenzo.

Región24 de abril de 2025
7 PRINCIPAL a

El escándalo de la cámara oculta siguió escalando. Los protagonistas salieron a los medios a dar su versión. La platense María José Scottini, quien aparece en el video entregando el fajo de dólares al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, alegó que era “una donación”. “No fui a coimear, estoy sorprendida por todo esto”, espetó.

En las imágenes se observa cuando Scottini le da la plata a Moretti y le pide que fiche a su hijo en las inferiores del club de Boedo. Además, se observa en esa grabación producida hace casi un año, que se encuentran junto al entonces funcionario nacional Francisco Sánchez Gamino -también oriundo de nuestra ciudad-, quien fue removido de su cargo en la Secretaría de Asuntos Estratégicos tras conocerse el video.

En su descargo, la mujer -empresaria de medios de comunicación y activa en la política platense-, coincidió ayer con la versión brindada por el presidente de San Lorenzo. 

Desde el programa de Canal 9 que difundió la cámara oculta se aseguró que Scottini había entrado al despacho de Moretti para darle una coima a cambio de que incluyeran a su hijo en las inferiores del club. 

“Lo que pasó fue lo que declaró Moretti, fue una donación. Es más, hubo una donación más y va a haber una tercera en estos días”, alertó Scottini, quien además fue candidata a intendente de nuestra ciudad. 

Moretti también dijo lo suyo ante los medios. Dio una versión calcada. Afirmó que la mujer vio deteriorado el club y que por eso se acercó a él para colaborar con la institución, debido a que su hijo jugaba al fútbol ahí. 

Scottini, por su parte, precisó: “Fueron dos donaciones y lo sacamos en nuestro propio medio, en el diario de La Plata”. La mujer fue funcionaria municipal, se desempeñó como directora del Mercado Regional y también como directora de Habilitaciones, en las intendencias de Julio Garro y Pablo Bruera. También fue precandidata a intendenta de La Plata por el espacio de Roberto Lavagna en 2019. 

En sintonía con el presidente del club, quien se tomó una licencia en su cargo, Scottini sostuvo que ella puede probar lo que está diciendo. “Obviamente, tengo las pruebas, pero no encima porque estoy de vacaciones. Yo lo doné, tengo el recibo de que hice una donación. ¿En qué lo usaron?... bueno. Yo lo doné para ciertas cosas y después ellos dispondrán, más o menos digo para qué: las canchas, el césped, los vestuarios", deslizó.

Además, la exfuncionaria municipal de La Plata anticipó que hará un tercer aporte a pesar de que su hijo ya no se dedica más al fútbol. Ahora cursa en la facultad de Medicina, contó su madre. 

“El trato que tuvieron con mi hijo ahí fue muy bueno, como también en Lanús”, amplió la mujer, añadiendo que su hijo está “muy triste” por la difusión de la cámara oculta. 

En otro tramo de su descargo, Scottini puntualizó que cinco personas ingresaron “todas juntas” a la oficina el día en que quedó grabada dándole al dirigente US$20.000 y que “supone” quién registró el video que después se pasó por la televisión, en canal 9, pero ese dato, adelantó, lo aportará al momento de presentarse ante la justicia. 

Por su parte, el presidente de San Lorenzo, ahora de licencia, lanzó acusaciones contra Matías Lammens y Marcelo Tinelli. Ambos estuvieron a cargo de la gestión en el club de Boedo antes que Marcelo Moretti. 

No obstante, la mujer admitió que a Moretti le pidió que fiche a su hijo, tal como se observa en el video: “Fue muy sacado de contexto, con muy mala intención. No sé cuál será la interna que tendrá Moretti, pero yo estoy hablando con la verdad. Cuando tengo al presidente enfrente, yo, como mamá, como fanática, le digo ‘quiero que juegue mi hijo, llámelo’. Tardaron un tiempo en ficharlo, lo evaluaron para ficharlo y no jugó nunca. ¡Le dije ‘fichámelo’! ¡Pero obvio! Estoy con el presidente del club, ¿qué le voy a decir? Soy una mamá así medio para adelante”.

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking