La UNLP y el Gobierno bonaerense acordaron trabajar en el reciclaje de baterías de litio

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó ayer un convenio específico con el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires para poner en marcha un proyecto de investigación sobre reciclaje de baterías de litio.

Región25 de abril de 2025
5

“Evaluación tecnológica para la separación del material cátodo y ánodo de baterías ión-Li”, tal el nombre del acuerdo firmado entre las partes, incluye la participación de la planta de producción de celdas y baterías de litio UniLib, creada en el marco de un consorcio del que participan la propia UNLP junto a la empresa Y-TEC. Serán esas las baterías a ser recuperadas.

En el encuentro se destacó que las baterías ion-Li, son ampliamente utilizadas en las últimas décadas debido a su alta densidad de energía, alto voltaje de trabajo, baja autodescarga y buen ciclo rendimiento, aunque el aumento de consumo origina un impacto ambiental que debe ser considerado. “Entonces, pensar en la recuperación del Li como así también de los otros metales y componentes, debe ser considerado una acción tecnológica y ambiental estratégica”, destacaron en la UNLP.

Al respecto, cabe destacar que de la firma participaron el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber; la vicepresidenta institucional, Andrea Varela; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben. 

De acuerdo a la explicación técnica, se evaluarán y determinarán posibles tecnologías de reciclaje de baterías ión-Li del tipo LFP (Óxido de litio hierro fosfato – LiFePO4). Las técnicas de recuperación de LFP serán por medio de los procesos de lixiviación analizando la eficiencia de la separación utilizando ácidos inorgánicos y orgánicos. El Li será recuperado como carbonato. Asimismo, se separarán láminas de aluminio y cobre, y plásticos dado que puede darse valor agregado.

“Es un convenio importante, en defensa de la calidad de vida de los bonaerenses, es una enorme responsabilidad tener los conocimientos y no usarlos, por eso la universidad debe resolver los problemas de nuestra sociedad”, sostuvo Tauber.

En tanto, la ministra Vilar destacó que “en esta Universidad hay profesionales de gran envergadura trabajando para un futuro mejor. Gracias al sistema universitario de la provincia y a la UNLP contamos con datos estadísticos que no teníamos antes. Por ejemplo, con la UNLP estamos realizando el inventario de humedales”.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Olmos: ingresaron a una casa y robaron medicación para el HIV

Región30 de julio de 2025

Un violento robo ocurrió en una casa de la localidad platense de Lisandro Olmos ubicada en la zona comprendida por las calles 52 y 204. Allí, se supo, los delincuentes que ingresaron al inmueble se llevaron objetos de valor y medicación crucial para un hombre que vive con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana, que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico).

15 SEGUNDA

Con un fin solidario, el padre de Kim Gómez donará su auto

Región30 de julio de 2025

Finalmente ya comenzaron a organizarse los detalles para que Marcos Gómez, el padre de la pequeña Kim, done su auto para ayudar a clubes de barrio, tal como lo expresó. Su intención es recaudar materiales deportivos destinados a las instituciones de fútbol infantil.

3 SEGUNDA

Relocalizaron a las familias de un asentamiento de Hernández

Región30 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata completó recientemente el proceso de relocalización de las familias que residían en el asentamiento ubicado en la intersección de las calles 25 y 511, en la localidad de Hernández, donde se construirá un nuevo espacio público.

4 SEGUNDA

Candidato a concejal platense, a favor de aumentar las retenciones al campo

Región30 de julio de 2025

Luego del lanzamiento de las listas municipales de la nueva agrupación de izquierda OST (Organización Socialista de los Trabajadores), su referente y candidato a concejal en primer término platense, Eric “Tano” Simonetti, arremetió duramente contra el Gobierno nacional por beneficiar con la quita de retenciones a los empresarios del campo y también se mostró crítico respecto del gobierno bonaerense.

Ranking
3

Luce con todo su esplendor el mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco.

Región28 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el arzobispo de la Arquidiócesis de nuestra ciudad, Monseñor Gustavo Carrara, encabezaron la inauguración del trabajo realizado por el artista Martin Ron en un edificio de Diagonal 74 y calle 14. “Esta ciudad abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad”, dijo el jefe comunal.