“Chocolate” Rigau, a juicio oral y los “prestanombres” exculpados

El juez de Garantías Nº 1 de La Plata, Federico Guillermo Atencio, convalidó ayer la elevación a juicio oral y público para Julio “Chocolate” Rigau por la asociación ilícita cometida con las tarjetas de débito de empleados “ñoquis” de la Legislatura bonaerense por un monto de 800 millones de pesos.

Región28 de mayo de 2025
4db67024-034d-495a-aaa3-fa8b78ba2eee

No obstante, el magistrado dejó afuera de la “asociación ilícita” a todos los titulares de esas tarjetas de débito, a quienes se los denominaba “prestanombres” porque sus sueldos eran cobrados, entre otros, por “Chocolate” Rigau.

Atencio consideró en su resolución que varias de esas personas no habían intervenido en la maniobra como miembros activos del entramado delictivo, sino como meros “instrumentos” o “medios” que habrían sido utilizados por la organización criminal.

El magistrado expuso que el caso exhibe una ingeniería delictiva compleja y reiterada, con múltiples actores, roles definidos y un perjuicio económico que superaría los 800 millones de pesos. Sin embargo, afirmó que no todos los partícipes deben ser considerados integrantes de una asociación ilícita.

“La figura penal de la asociación ilícita exige cohesión grupal, permanencia en el tiempo y la voluntad explícita de sumarse al acuerdo criminal”, indicó. Por lo que consideró que los contratados que cedieron sus tarjetas “no han exteriorizado esa voluntad de ligarse” a la estructura principal.

De la misma manera que con Rigau, el magistrado aún debe resolver el pedido de elevación a juicio en la misma causa de los imputados Claudio Albini (Subdirector de Personal de la Cámara de Diputados) y su hijo, Facundo Albini.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking