Cayó otro prófugo por el enfrentamiento en el Hospital de Gonnet

Ante la justicia penal de La Plata se entregó ayer Oscar Monzón, uno de los prófugos en la causa que investiga el violento enfrentamiento entre barras de Estudiantes y Gimnasia e integrantes de UOCRA La Plata en el Hospital San Roque de Gonnet.

Región12 de junio de 2025
7 TERCERA

Monzón será indagado por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 3 de La Plata. En esta causa, el fiscal ya le requirió al juez de Garantías, Eduardo Silva Pelossi, la prisión preventiva para siete de los imputados, a quienes se les imputó por integrar una banda que actuó “con una violencia inaudita en la vía pública y dentro de un hospital”.

El juez convalidó el requerimiento fiscal bajo los cargos de “tentativa de homicidio agravada", entre otros delitos. El único de los procesados que quedó en libertad fue Víctor Alexis Ybarra, quien conducía uno de los vehículos de la caravana que llegó al Hospital de Gonnet. 

En su resolución, el magistrado indicó que no hay elementos suficientes para sostener que participó activamente en la agresión. La resolución judicial recayó sobre Iván Tobar, sus hijos Rodrigo y Santiago Tobar, Luis Nievas, Nehuén García, Emiliano D'Amico, Braian Gamarra y Franco Gamarra, todos acusados de formar parte del grupo que protagonizó dos hechos de altísima violencia el 25 de marzo: el ataque callejero a Fernando Sacconi y la emboscada con armas de fuego y blancas dentro del centro de salud, donde resultó herido, entre otros, Cristian “El Volador” Camilleri, jefe de la hinchada de Gimnasia.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .