Dos obras teatrales en homenaje a René Favaloro suben a escenarios platenses

En el marco de los múltiples eventos programados al cumplirse 100 años del nacimiento del eminente cardiólogo platense, la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna presenta las obras “Un gran hombre” y “El doctor René. La tierra y el pedestal”, ambas con entrada libre y gratuita.

Sociedad & Cultura11 de julio de 2023
René

“Un gran hombre”, podrá verse el miércoles 12 de julio a las 19:30 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47), y el domingo 30 a las 19:00 en la sala auditorio del centro cultural Islas Malvinas (19 y 51). La pieza, escrita y dirigida por Adrián Di Stefano, narra los hechos más trascendentes de la vida de René Favaloro, pasando por su niñez, su etapa académica, sus días en Jacinto Arauz, su estancia en EEUU y su vuelta al país,   concentrando su trama en los valores fundamentales del Dr. Favaloro como ser humano: igualdad, lealtad y honestidad; y el reconocimiento alcanzado a nivel mundial en el plano profesional.

En tanto, el jueves 13 de julio a las 19:30, también en el auditorio del centro cultural de 19 y 51, subirá a escena “El doctor René. La tierra y el pedestal”, unipersonal en cinco capítulos y un epílogo, con libro de Guillermo Salz y la actuación de Néstor Villa. Basada en las cartas de despedida del cardiocirujano, la obra atraviesa la lucha eterna y desigual de la ética contra el sistema, sus estructuras de corrupción, el sentido común dominante y los abusos de poder, desde la visión de un hombre cuya vida entera fue un acto de amor por su tierra, su patria y su pueblo. 

Vale mencionar  que también el jueves 13 a las 10:30, tendrá lugar una función de esta obra en la Escuela N° 45 “Manuel Rocha”, donde el creador del bypass cursó sus estudios primarios.

Te puede interesar
Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Sociedad & Cultura05 de septiembre de 2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.

Ranking
multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.