“La Plata Pedalea”, el boom local que reúne a centenares de personas

El punto de encuentro es Plaza Moreno. Ahí se juntan todos aquellos y aquellas platenses que deseen realizar viajes en sus bicis y en grupo. Realizan salidas nocturnas, salidas tempraneras y otras hasta con destino a Chascomús. Su organizador le contó a Capital 24 todos los detalles.

Región04 de septiembre de 2023
14b

Alejandro Caparelli, más conocido como “Popi”, está a cargo de esta actividad desde hace 6 años. Tiene 44, trabaja en Astillero Río Santiago y confiesa a este diario que “Lo que más me gusta hacer es organizar salidas: se me abrió un mundo en este espacio de las bicicletas”.

 - ¿Qué es “La Plata Pedalea”?

 - Es un grupo de “cicloturismo” de la ciudad que tiene ya como 10 años y quien le dio origen fue mi papá, Rodolfo Caparelli. En sus inicios eran poquitos y se dedicaban más a correr, a la velocidad. Él estuvo varios años con esto hasta que un día me regala una bicicleta a mí y empecé a pedalear. Yo desconocía esto de “La Plata pedalea que él organizaba hasta que un día me aconsejó publicar una salida, él lo tenía medio abandonado al grupo de bicicletas y fue así que se dio inicio a mi ciclo: un día publiqué y éramos 5 personas que nos juntábamos en 7 y 80. Con el tiempo se fue sumando más gente y con la pandemia cuando se cerraron todos los gimnasios y los lugares al aire libre, los platenses se volcaron a hacer actividades al aire libre. La bici fue una de estas alternativas. Durante la pandemia hicimos una salida a la que se sumaron como 60 personas, gente nueva, principiantes, informarles sobre la salida, conseguimos unos handys para estar comunicados con los que iban más atrás porque la fila de bicicletas era cada vez más larga.

 - ¿Cuánta gente se suma a pedalear? 

 - Hoy en día hay salidas donde se juntan más de 300 personas, sobre todo a la noche. Nosotros hacemos salidas nocturnas también: los miércoles a las 20, los sábados a las 14 y los domingos a las 9 de la mañana. En alguna de las salidas de los miércoles a la noche hemos llegado a ser 500 personas pedaleando hasta Parque Sicardi, una locura de bicicletas. A raíz del incremento de gente durante la pandemia, nos vimos en la necesidad de formar un equipo como para controlar, dirigir las salidas. Actualmente somos seis personas: Eduardo, Verónica, Luis, Juan, Ale y yo 

 - ¿Qué lugares recorren en general?

 - Recorremos todas las ciudades y localidades como así también todos los pueblitos de la zona, la distancia aproximada de cada pedaleada son 60 kilómetros. Con eso tenemos alcance a Poblet, Bavio, Gómez, Ranelagh, Hudson, Magdalena… También hacemos salidas más largas donde es menor la cantidad de gente que concurre como Chascomús y  Luján. Y también empezamos a hacer salidas “épicas” a lugares como Tandil, Mar del Plata, Lago Epecuén y ahora estamos preparando una para Miramar: subimos en micro, cargamos las bicicletas en un camión, llegamos al lugar, pedaleamos todo el día y después volvemos. También vamos a Capital Federal: tomamos trenes, bajamos en Constitución y ahí pedaleamos hacia otros lugares.

 - ¿Cuál es el objetivo de “La Plata Pedalea”? 

 - El objetivo principal del grupo siempre fue andar en bicicleta. Después, al verse tan concurrido y tanta diversidad de edades, se dan relaciones entre la gente que van tomando otros rumbos: la gente se va haciendo amigos y trasciende lo que es el ciclismo y hay otra sintonía aparte de eso. Lo que le pedimos a la gente que participa en las salidas es que tenga una bici en condiciones, porque nosotros agarramos asfalto pero también mucho camino rural. También pedimos que usen casco, en las nocturnas tenés que tener luces. En las salidas largas usamos una protección en los asientos, guantes, remeras de ciclista que tienen bolsillos traseros. Hay salidas que duran dos horas y otras que duran todo el día. 

 - ¿Qué próximas salidas tienen pensadas hacer? 

 . Por ahora, lo que te puedo contar, es que el próximo 8 de octubre vamos a ir a Miramar y en noviembre tenemos pensado ir a Luján. 

 - ¿Cómo se pueden inscribir aquellas personas que quieran sumarse?

 - Lo pueden hacer por WhatsApp al 221-619-1011.

Te puede interesar
FF

Cuando la desidia se acumula como la basura”

Región05 de agosto de 2025

Una vez más, los vecinos pagan las consecuencias del abandono del Estado. Esta vez, el reclamo viene desde calle 28 bis entre 407 y 408, en la localidad de Villa Elisa, donde las ramas, residuos y restos de poda llevan más de un mes acumulándose frente a los domicilios, generando no solo malestar sino también riesgos sanitarios y ambientales.

2 SEGUNDA

La Escuela de Educación Especial Nº 536 tiene nuevo edificio

Región05 de agosto de 2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak inauguraron ayer el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 536 de Villa Elisa, en donde además se entregó mobiliario para distintas instituciones educativas del distrito que fueron realizados por la Fábrica de Mobiliario Escolar de la Provincia.

14 PRINCIPAL a

La UNLP, presente en la expedición del CONICET al fondo del mar

Región05 de agosto de 2025

Integrantes de la Universidad Nacional de La Plata participan de la exploración del Cañón Mar del Plata con tecnología submarina avanzada, cuya transmisión en vivo se volvió viral. En esta oportunidad subieron 25 investigadores al buque y de esos, 23 son argentinos.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.