Declararon los testigos que vieron al acusado matar a trompadas y patadas a un taxista de Ensenada

Debate oral en el fuero de 8 y 56

Región04 de octubre de 2023

Dijeron que el imputado daba “mazazos” con sus puños. Todo quedó grabado con las cámaras de monitoreo urbano. Hoy declaran los médicos autopsiantes.

 

 

En plena sala de audiencias, los jueces proyectaron ayer el video de la fatídica agresión y a la vez declararon los testigos que aseguraron haber visto al acusado Esteban Oscar González Zablocki cuando pateaba y utilizaba sus puños a modo de “mazazos” para asesinar al taxista, Jorge Alberto Gómez, tras una discusión de tránsito en Ensenada. 

“Conste en actas” remarcaron una y otra vez, la fiscalía y la querella cada vez que los testigos hacían el movimiento con sus brazos y puños a modo de “maza” sobre el cráneo y la humanidad de la víctima. 

Por este hecho cometido el 10 de julio de 2019, González Zablocki está siendo juzgado en los estrados de 8, 56 y 57 bajo los cargos de “homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento”.

Por su parte, la secretaría del Tribunal I, acompañó ayer los relatos de los testigos con los registros en video obtenidos del sistema de monitoreo urbano de Ensenada. Allí se pueden ver los vehículos, el estado del tránsito, la ubicación de los semáforos y la posición de los protagonistas.

La testigo Jésica Bejarano dijo que el día del hecho vio la agresión desde el interior de su vivienda. Dijo que alcanzó a gritarle al imputado “dejalo hijo de… lo vas a matar” y en ese instante, culminó el feroz ataque. 

Bejarano detalló que vio al acusado como “una persona grandota como una puerta, le pegó a un hombre bajito”, poniendo de relieve la marcada diferencia física entre agresor y agredido. 

“Parecía que estaba endemoniado, como enfurecido, me pareció que lo iba a matar por cómo le pegaba, lo hacía con mucha fuerza, como para matar”, afirmó la vecina Bejarano. 

La mujer precisó que “fueron muchos golpes, patadas y piñas, ya tirado en el piso sin poder defenderse, algunos golpes fueron a la cabeza”. 


Reconocimiento en rueda

 

El acusado no estuvo presente en la sala de audiencias. La fiscalía y la querella pidieron un reconocimiento en rueda con la testigo Bejarano. El Tribunal fijará una fecha durante el desarrollo del debate para esta diligencia procesal de reconocimiento que podría comprometer aún más al imputado. 

Otro testigo clave fue Héctor Centurión. Sostuvo que presenció el ataque y pudo ver la pelea. Recordó la “desproporción física” entre víctima y victimario y puntualizó que el atacante “le pegaba piñas en el piso” y que “la cabeza (de Gómez) hacía ruido” contra el pavimento en cada “mazazo” recibido.

El relato de estos testigos se corresponde con los escuchados en la primera jornada. Los jueces del Tribunal I de La Plata, integrado por Ramiro Fernández Lorenzo, Cecilia Sanucci y Hernán Decastelli, reanudarán hoy a las 11 el juicio oral con la declaración de los médicos que realizaron la autopsia. 

En el debate oral el fiscal es Jorge Paolini. Por la familia de la víctima, como particulares damnificados, intervienen Luis María Giordano y Guillermo Von Wernich. El acusado es defendido por Juan Gabriel Mendy y José Luis María Villada.  

 

 

Muerte cerebral y donación de órganos

 

La fiscalía de instrucción acreditó en la causa que Jorge Gómez, un taxista de 52 años, fue atacado en la mañana del miércoles 10 de julio de 2019 cuando circulaba por las calles 125 y 50 de Ensenada, tras lo cual fue internado en el hospital de Cañuelas, donde los médicos le diagnosticaron muerte cerebral y la familia accedió a la donación de órganos al INCUCAI.

Para los investigadores judiciales, Gómez mantuvo una discusión de tránsito con el acusado que conducía una camioneta de alta gama, quien descendió del rodado y le aplicó golpes en la cabeza y el cuerpo.

Las imágenes que registraron las cámaras de seguridad de la comuna de Ensenada, que fueron replicadas ayer durante el juicio, muestran a González aplicando varias patadas al cuerpo del taxista, quien finalmente quedó tendido en el suelo, donde continuó propinándole al menos otras ocho trompadas en la cabeza.

 

 

Karate kyokushin: lucha a corta distancia 

 

En las actuaciones consta el relato de un ex amigo del acusado quien dijo que  en el año 2013 éste le quebró la mandíbula a golpes durante una discusión en unas vacaciones que pasaron juntos en Mar del Plata. Este testigo reveló que el imputado practicaba una disciplina corporal en la que se lucha a corta distancia sin protecciones, dando golpes con mucha fuerza  buscando la pérdida de la conciencia del oponente.

 

El agravante del ensañamiento

 

La investigación judicial estuvo a cargo del fiscal Juan Menucci, quien al elevar la causa a juicio oral, consignó  "la gran diferencia física y de edad entre la víctima y el victimario" -González tiene 25 años menos- y enfatizó que el taxista se encontraba en un estado de "indefensión" mientras el atacante actuaba de modo "intempestivo".

"Resulta a todas luces claro que al descender del vehículo percibió que quien lo increpaba era una persona mayor con un físico mucho menor, lo que incidía en que al agredirlo, éste no tenga ninguna oportunidad de oponer resistencia –subrayó el fiscal-, las fuerzas en juego eran totalmente desproporcionadas".

Cuando González ya había reducido a Gómez "lo golpeó en más de 10 oportunidades en la cabeza, de forma reiterada, continua, violenta y metódica. Advirtió que la víctima era una 'presa fácil' que no podía defenderse de un ataque", refrendó el doctor Menucci. 

Para el fiscal "corresponde aplicar el agravante de ensañamiento toda vez que el accionar del victimario le provocó diversas lesiones en su cabeza y posteriormente su deceso".

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua