
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El intendente de La Plata, Julio Garro, firmó un convenio con la empresa HTH Arquitectura a través del cual esta última donará ejemplares arbóreos e insumos al Vivero y Centro de Formación Ambiental del Parque Ecológico, en el marco del Plan de Forestación 2020-2025 que lleva adelante la Comuna.
Región05 de octubre de 2023Además, el acuerdo fomentará el intercambio de información y experiencias sobre temáticas afines, la difusión de tecnologías sustentables, el desarrollo de actividades que promuevan hábitos responsables, asesoramiento técnico en materia de forestación y sustentabilidad y la realización de talleres y charlas.
Durante la jornada, Garro recorrió los trabajos que la Secretaría de Espacios Públicos lleva adelante en la casona del Parque, que incluyen la renovación de los techos con tejas elaboradas en base a material recuperado, resistentes al granizo y con propiedades aislantes, tareas de pintura y la colocación de nuevas luminarias LED, entre otros.
Recuperación
“El Parque Ecológico (que está ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460, en la localidad de Villa Elisa) está por cumplir 25 años y lo queremos celebrar con todos los vecinos, por eso estamos recuperando la casona para devolverle su función educativa y ambiental y que puedan disfrutar todavía más del predio", destacó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Espacios Públicos local, José Etchart.
Por otro lado, el mandatario platense visitó el nuevo módulo deportivo del parque, que cuenta con dos canchas de fútbol tenis y una de básquet que se suman a las otras 12 que fueron instaladas en distintos barrios de la ciudad con el objetivo de ofrecer más alternativas de encuentro y disfrute al aire libre.
Finalmente, el intendente local pasó también por la huerta-vivero municipal, donde se brindan caminatas de observación de aves, cursos de agricultura familiar, prácticas de compostaje, encuentros de viverismo, clases de diversas disciplinas deportivas, entre otras propuestas.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.