
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El próximo fin de semana, específicamente el día domingo 29, se llevará a cabo en La Plata una jornada artística y cultural, declarada de Interés Municipal, que se desarrollará en el espacio cultural Islas Malvinas ubicado en Avenida 19 y 51.
Región24 de octubre de 2023Dicha jornada se realizará de 13 a 18 hs y, de acuerdo a quienes la impulsan, el objetivo de esta actividad cultural es que “nos permita continuar visibilizando la importancia de acceder y recibir Cuidados Paliativos oportunos y de calidad en enfermedades progresivas y que amenacen la vida”.
Al respecto, cabe destacar que cada segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos (World Hospice and Palliative Care Day), el cual es un día de acción para celebrar y apoyar hospicios y el acceso oportuno a los cuidados paliativos en todo el mundo.
Asimismo, siempre en el marco de esa conmemoración, se propone que durante todo el mes de octubre se realicen actividades que permitan dar a conocerlos.
Qué son los Cuidados Paliativos
Los Cuidados Paliativos son la asistencia activa, holística, de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado a la salud debido a una enfermedad severa sin posibilidades de cura y especialmente de quienes están cerca del final de la vida.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores, como así también acompañar a los profesionales tratantes.
Según se indicó, un porcentaje menor a nivel mundial recibe cuidados paliativos, muchas personas no acceden a ellos por falta de comprensión acerca de lo que significan los mismos y como pueden beneficiar a los pacientes y las familias que se encuentran atravesando enfermedades limitantes para su vida.
Objetivos
Entre los principales objetivos de los cuidados paliativos se encuentra la identificación precoz, evaluación integral y control de problemas físicos, incluyendo el dolor y otros síntomas angustiantes, sufrimiento psicológico, sufrimiento espiritual y necesidades sociales.
Dichos cuidados son aplicables durante el transcurso de cualquier momento de la enfermedad tanto en niños como adultos de acuerdo con las necesidades del paciente y la familia.
En otro orden, cabe recordar que el año pasado se accedió a la promulgación de la Ley de Cuidados Paliativos (Ley Nacional Nº27.678). Dicha norma tiene por objetivo “asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, público, privado y de la seguridad social, como también el acompañamiento a la familia”.
“Siendo en la ciudad de La Plata, uno de los principales equipos interdisciplinarios que llevamos adelante cuidados paliativos domiciliarios, creemos que es nuestro deber ético, como profesionales de la salud, trabajar por el conocimiento de dicha Ley”, señaló en un documento el equipo de profesionales que está a cargo de la jornada artística y cultural del próximo 29: la Licenciada María Emilia Cabrera (MP 52745), Coordinadora General ECCO Salud (Equipo de Cuidados Continuos Oncológicos), y el Dr. Martín Miralles (MP 115.566), Director Médico de ECCO salud (Equipo de Cuidados Continuos Oncológicos, www.eccosalud.com.ar)
Lema a transmitir
Siempre dentro de los lineamientos del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, se señaló que cada año se propone un lema a transmitir.
En ese sentido, el lema de este año es: “Comunidades Compasivas; Juntos por los Cuidados Paliativos”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.