La región, en alerta por la crecida del Río de la Plata

Anoche se emitió un alerta por la crecida en el Rio de la Plata, advertencia que estuvo a cargo del centro de prevención del Servicio de Hidrografía Naval (SHN).

Región01 de noviembre de 2023
crecida-del-rio-la-plata

Precisamente, desde el mencionado organismo informaron que las localidades ribereñas del Área Metropolitana de Buenos Aires podrían verse afectadas por la crecida del Río de la Plata, que durante la noche de anoche registraría alturas superiores a los tres metros, según informó la Prefectura Naval Argentina (PNA).

La Prefectura Naval Argentina estimó que para nuestra región, más específicamente en el Puerto La Plata, el río iba a alcanzar unos tres metros de altura durante la noche de este último martes y las primeras horas de este miércoles 1 de noviembre.

La PNA indicó que el centro de prevención de crecidas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del ministerio de Defensa, precisó que el Río de la Plata interior se encontró durante la noche del martes 1,80 metros sobre los valores indicados en las tablas de marea.

Mientras tanto, en el Puerto de Buenos Aires se anunció que el agua llegó a los 3,10 metros, en San Fernando subió hasta 3,30 metros, en tanto que en la Isla Martín García registró 2,50 metros.

El Centro de Prevención de Crecidas que depende del Servicio de Hidrografía Naval alertó ayer en las primeras horas de la noche sobre la fuerte subida en los niveles del Río de la Plata.

Una vez difundida tal advertencia, las autoridades de Defensa Civil de las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada tuvieron que activar todos los mecanismos de prevención ante la posibilidad de que se generaran desbordes que afecten a las zonas aledañas a la ribera.

De acuerdo a la "situación especial por evento hidrometeorológico" conocido ayer, se tuvo en cuenta que el hecho de que la altura de la crecida del agua alcanzara los 3 metros, esa situación se consideró como “preocupante” y en los municipios de nuestra región se activaron todos los mecanismos de prevención.

Para las contingencias a enfrentar, en Defensa Civil de Berisso y Ensenada se procedió a preparar todos los móviles y embarcaciones que pudieran requerirse, así como los espacios destinados a centros de evacuados.

Según las proyecciones, para este miércoles a la mañana ya se prevé que los niveles del Río empiecen a bajar temporalmente, con 2,40 metros hacia la noche.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking