El peronismo platense celebró en un plenario el triunfo de Alak

La pelea por la presidencia de la Nación ya comenzó y, de a poco, la campaña se está instalando en las calles de La Plata, tal como lo señalamos en la edición de ayer.

Región03 de noviembre de 2023
4 PRINCIPAL

Los equipos de Sergio Massa, que viene de cosechar el apoyo del Partido Socialista, y Javier Milei, que consiguió el de Mauricio Macri y varios dirigentes del PRO, se preparan para la gran batalla del 19 de noviembre.

En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, encabezó un plenario en un local partidario junto al dirigente del Frente Renovador y funcionario nacional, José Arteaga y su par de Kolina, Gastón Castagneto, exprecandidato a intendente platense en las PASO del 13 de agosto.

Ayer, tras el conteo definitivo realizado en los Tribunales Federales de nuestra ciudad, el ministro volvió a adjudicarse el triunfo en las elecciones del 22 de octubre. (Ver Página 3)

“Con un encuentro peronista, celebramos la revalidación que tuvo en las urnas el gobernador Axel Kicillof y el triunfo del peronismo en la ciudad con Alak”, manifestó Castagneto (actual director del Servicio Alimentario Escolar bonaerense) tras el encuentro.

Seguidamente, el funcionario provincial sostuvo: “Haciendo un balance del trabajo militante durante todo el año, creemos que haber estado en las calles para hablar con la gente fue fundamental”. 

“Y todavía nos queda la última etapa; dejar todo para que el 19 de noviembre Sergio Massa sea electo presidente”, destacó Castagneto, quien también ocupó una banca en el Concejo Deliberante.

Acto seguido, el exprecandidato a intendente manifestó que “como integrantes del campo nacional y popular no somos necios a lo que sufrimos como pueblo. Tenemos en claro cuáles fueron nuestros errores, dónde falta mejorar y cuáles los aciertos”. 

“Por eso, estamos convencidos de que en el tiempo que se viene tenemos que recuperar el salario de los laburantes, fortalecer la industria nacional y para eso también rediscutir el acuerdo con el FMI”, sostuvo el presidente de Kolina en la provincia de Buenos Aires.

Por último, Castagneto indicó que “no es tiempo de dudas, porque enfrente tenemos a los mismos que nos endeudaron por 50 años, y que ahora lo dicen en televisión: quieren que explote. A militar estos 17 días que quedan por delante compañeros y compañeras. Casa por casa”.

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

Región08 de mayo de 2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.