
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Ayer por la mañana, autoridades de la Universidad Nacional de La Plata hicieron la entrega de legajos reparados de 100 estudiantes, graduados y trabajadores del Colegio Nacional “Rafael Hernández” que fueron víctimas del terrorismo de Estado entre los años 1974 a 1983.
Región09 de noviembre de 2023La ceremonia, emotiva y conmovedora en todo su desarrollo, estuvo encabezada por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela; la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz; la directora del establecimiento, Dominique Suffern Quirno; y el titular de la Comisión de Reparación de Legajos del Colegio y miembro de la Asociación Amigos con Memoria, Alfredo Triana.
Cabe recordar que la entrega se llevó adelante en el marco del Programa de Reparación de Legajos, coordinado por la Dirección de Políticas de Memoria y Reparación de la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP.
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP, es junto con el Colegio Nacional de Buenos Aires, uno de los establecimientos educativos con más víctimas del terrorismo de estado en su comunidad.
“Esta tarea implica dejar constancia de la condición de víctimas de terrorismo de Estado de todas aquellas personas que fueron integrantes de las distintas dependencias de la Universidad, recuperando las identidades de quienes estudiaban y/o trabajaban en la esta casa de estudios”, señalaron desde la casa de estudios.
Al respecto, López Armengol sostuvo que “este es un acto muy sentido porque la reparación de legajos representa un reconocimiento y un acto de justicia para honrar la memoria de quienes fueron parte de nuestra comunidad universitaria”.
“A 40 años de la recuperación de la democracia es fundamental seguir reafirmando día a día nuestro compromiso con los valores democráticos”, agregó la máxima autoridad de la UNLP.
Por su parte, Suffern Quirno recordó que “estos legajos pertenecieron a jóvenes estudiantes del colegio con una trayectoria de vida marcada por el compromiso social, la preocupación por su país, por el ideal de justicia, por la ilusión de un futuro mejor; como institución nos sentimos parte esencial de su formación y de sus vidas”.
“Hoy nos invade la emoción del recuerdo, sobre todo hacer evidente la construcción colectiva de la memoria. Este edificio resguarda en su paredes y aulas el recuerdo de quienes lo transitaron”, agregó la directora del establecimiento ubicado en Avenida 1 y 49.
Seguidamente, Suffern Quirno sostuvo que “la reconstrucción de gran parte de los 100 legajos de integrantes del Colegio Nacional, en su mayoría estudiantes, es su número que impacta porque puesto en contexto equivaldría a la desaparición de casi 4 divisiones completas”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.