
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió ayer a la nueva comisión directiva de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata. La comitiva estuvo encabezada por su titular, Alberto Alba.
Región22 de noviembre de 2023El encuentro, que tuvo lugar en el Rectorado, sirvió para la presentación de los miembros de la nueva comisión directiva de la Federación que representa a más de 240 instituciones de bien público, profesionales, deportivas, culturales, barriales y ONG´s orientadas a problemáticas puntuales como salud, asistencia, o capacitación gratuita.
López Armengol destacó la importancia de “continuar con un trabajo mancomunado y sostenido con una institución social que acompaña diversos proyectos para la ciudad, sus barrios y sus vecinos”.
El presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas agradeció a la Universidad por “impulsar el vínculo entre la casa de estudios y los sectores sociales más vulnerables, por extender la Universidad a los barrios a través de las Instituciones Sociales”.
La Federación fue fundada en 1939, mantiene vínculos con el sector público y el privado, y como parte de su función social, promociona el aprendizaje de oficios y de actividades deportivas no profesionales y recreativas, impulsa encuentros culturales, torneos y competencias, desarrolla cursos de formación y perfeccionamiento y apoya actividades científicas, sociales, recreativas y educativas.
Convenio internacional para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes
En otro orden, la Universidad Nacional de La Plata rubricó hace pocos días en la ciudad de Montevideo, Uruguay, un acuerdo multipartito de relevancia internacional para promover el desarrollo del turismo en la región. La delegación de la casa de estudios platense estuvo encabezada por López Armengol, junto al decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti.
Según surge de la letra del acuerdo, “el objetivo consiste en la instrumentación de un curso de formación en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) cuyo armado técnico estará a cargo de las Universidades parte del presente y el apoyo técnico del ICF y SEGITTUR”.
Se prevé que la nueva propuesta formativa se implementará en los meses de marzo y junio de 2024 en las ciudades de Curitiba y Montevideo, respectivamente.
Los denominados DTI representan hoy una tendencia creciente a nivel global, aunque aún poco explorada en la región. Un destino Turístico Inteligente se define, fundamentalmente, como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
El convenio establece que en las actividades formativas podrán participar profesores, académicos, profesionales, y personal vinculado a la actividad turística, entre otros. Cabe destacar, además, que el curso de formación en Destinos Turísticos Inteligentes estará certificado por las universidades intervinientes.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.