El uso de celulares es la principal distracción que genera accidentes en la Autopista La Plata-Bs As

Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), la empresa estatal provincial que administra autopistas y rutas bonaerenses, entre ellas la que une La Plata con Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), puso en marcha una nueva campaña de seguridad vial con eje en la atención del conductor al volante para reducir los siniestros viales por distracción.

Región23 de noviembre de 2023
14 PRINCIPAL

Efectivamente, AUBASA dio inicio a una nueva campaña de seguridad vial denominada “Atención al Volante” con el mencionado objetivo.

Al respecto, la compañía informó que desde su Centro de Control y Monitoreo (CCM) y el Departamento de Asistencia Vial, se registró un incremento de accidentes recurrentes en Autopista Buenos Aires-La Plata, precisamente entre el km 3 y el km 11, durante las franjas horarias de “hora pico”. 

Los datos aportados revelan que, en los tres últimos años, casi el 30% del total de los accidentes ocurridos en la Autopista se produjeron en el tramo comprendido entre el km 3 y el km 11 (apenas el 10% de la traza). 

 

Los teléfonos celulares, la principal distracción

 

En ese sentido, se indicó que, en cuanto a los tipos de accidentes producidos en ese tramo, los datos marcan que el 72% se producen por alcance y en cadena. El informe producido por AUBASA encuentra un denominador común en la mayoría de ellos: la distracción de los conductores/as sumado al escaso margen de reacción debido a la falta de distancia prudencial entre vehículos. Se observó que la “distracción” como el principal factor de la falta de reacción de los conductores/as, se debe al uso del teléfono celular al conducir.
El mismo informe de la empresa señala que los conductores/as involucrados en los accidentes, al ser consultados por el personal de asistencia vial de AUBASA, manifiestan en su mayoría haber estado utilizando el celular al momento del incidente. Si se tienen en cuenta además otros factores propios del contexto del tramo puntual de la autopista (km 3-11) y de la naturaleza del tránsito de dicha zona y franjas horarias, como por ejemplo el mayor caudal de tránsito, la confluencia de tránsito troncal con el procedente de acceso sudeste, y el exceso de velocidad, el uso del celular se vuelve un determinante crucial de la siniestralidad vial.

 

Falta de distancia


Por otra parte, a partir del monitoreo a través de las cámaras de AUBASA, se identifica el otro denominador común en los accidentes, la falta de distancia necesaria para maniobrar / frenar al detenerse el tráfico por delante. Este factor, sumado al tiempo de reacción necesario incrementado por la desatención de los conductores, incrementa seriamente el riesgo de accidentes. En síntesis, este conjunto de observaciones muestran al uso del celular y la falta de distancia como las principales causas probables de estos accidente.

En base a esta problemática y diagnóstico, la empresa AUBASA, con la coordinación de sus áreas internas pertinentes, pone en marcha una campaña de difusión pública masiva de seguridad vial centralizada en la importancia de mantener la atención al conducir, con  dos ejes claros: la disuasión del uso del celular y la promoción de la práctica de una distancia de seguimiento prudente entre vehículos.

 

Prevención 

 

Desde AUBASA se expresó que “creemos que” debemos contribuir utilizando todos los recursos a nuestro alcance para llevar adelante una gestión preventiva de este factor de riesgo de la seguridad vial y contribuir a generar un cambio cultural.

La campaña se llevará adelante a través de cartelería electrónica de la traza, cartelería tradicional, publicaciones en redes sociales y a través de Radio 2 FM 107.1 propiedad de la empresa.

Por último, desde AUBASA indicaron que los usuarios pueden acceder a toda la información y otras novedades de interés para el viaje, en el sitio web oficial  https://aubasa.com.ar/

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua