La Plata también marchó contra la violencia hacia las mujeres

Distintas organizaciones sociales y políticas de La Plata marcharon el sábado pasado desde la Plaza Moreno hasta la Plaza San Martín (frente a las sedes de la Gobernación y la Legislatura bonaerense), en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.

Región27 de noviembre de 2023
14 SECUNDARIA

El día fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal ocurrido en 1960 en República Dominicana. 

Bajo el lema de "Ni Una Menos" y "Ni un Paso Atrás", las participantes comenzaron el recorrido desde 12 entre 51 y 53, en Plaza Moreno, a las 16:00. 

Entre los espacios participantes estuvieron Libres del Sur; la agrupación Las Rojas del Nuevo MAS; la Corriente Nuestra Patria, que lidera a nivel local la concejal del Frente de Todos, Cintia Mansilla; y el PTS, encabezado en la capital bonaerense por la dirigente Luana Simioni (excandidata a intendenta en las elecciones de este año); entre otros.

Cabe recordar que, en el año 2009, el Congreso de la Nación aprobó la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, que constituye una herramienta fundamental en la lucha contra las violencias.

La norma contempla distintos tipos y modalidades de violencia de género: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática, pública política y en el espacio público. 

Cabe recordar que, en Argentina se comete un asesinato producto de la violencia machista cada 20 horas. Solo en los primeros 6 meses de este 2023 se cometieron 213 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Además, se contabilizaron 272 intentos de femicidios.

Al respecto, el informe “Femicidios y Procesos Penales de Violencia Familiar y de Género”, elaborado por el Ministerio Público Fiscal, reveló que La Plata es el distrito en el que más femicidios se cometieron durante 2022. Con 16 casos sobre un total de 82 en toda la provincia, la ciudad representó el 14,6% del total, y ocupa el primer puesto.

 

Línea gratuita

 

Ante una situación de violencia existe la Línea 144, que funciona de manera gratuita las 24 horas, los 365 días; el número de WhatsApp 1127716463; y el correo linea[email protected].

 

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.