
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
A partir de una resolución del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial esta semana, los clásicos kioscos de diarios y revistas amarillos que se ven en la ciudad podrán ampliar sus productos de venta, desde productos de higiene hasta bebidas sin alcohol.
Región30 de noviembre de 2023La reglamentación argumenta que el sector está en una situación “crítica por el avance de las tecnologías de la información” que provocó el abandono de la actividad”.
En un relevamiento realizado por Capital 24 por los puestos que se encuentran en la zona céntrica de La Plata la mayoría de los canillitas coincidieron en que implementaron esta medida porque su situación “es más que crítica”.
La resolución 1481 del Ministerio de Trabajo de la Nación agrega que pueden vender: Material didáctico y pedagógico escolar como artículos de librería; artesanías, manualidades y recuerdos turísticos; venta y expendio de pasajes y tickets para viajar en autobús, transportes locales, urbanos e interurbanos y/o packs turísticos; artículos de higiene personal descartable cómo guantes o pañuelos; bebidas no alcohólicas y servicio de cafetería y expendio y recolección de pilas, baterías, encendedores y demás materiales con el objetivo de la protección del medioambiente y la práctica de desarrollo sostenible.
Alejandro tiene el puesto en Avenida 13 y 48, desde hace 30 años lo atiende el mismo, pero fue una herencia familiar de más de 50 años en el rubro. Vende tan solo 25 diarios por día, de los cuales 15 son sus clientes fijos.
“Empecé a traer vinilos, libros y hasta tuppers por encargo porque no se vende nada”, contó. Según su experiencia, el precio ha influido mucho. Hoy un diario local cuesta $350 los días de semana y uno nacional alrededor de los $720. Los fines de semana el valor de los matutinos de escala nacional se eleva a los $1200 y los locales cerca de los $500.
“Ni que Gimnasia o Estudiantes salgan campeones hace que se venda más”, agregó Alejandro.
En cuanto a las revistas, definió que sólo en caso de que sean vistosas se venden. Por ejemplo, la semana pasada una persona le encargó una Rolling Stone porque era un especial de una banda que estuvo dando shows en el país: The Cure.
El puestero de calle 7 y 72 vende tan solo 15 diarios por día. Su fuerte en el verano son las revistas de crucigramas, sudoku y sopas de letras. “Lo que más se vende es la sopa”, contó. Nadie de quienes pasan mira el diario y al igual que su colega de la zona céntrica, considera que ya no incide ni siquiera si alguno de los equipos platenses tiene algún buen desempeño.
“La medida me parece bien, porque es importante ver que se hace”, exclamó.
“Sostengo el puesto porque lo tengo hace much+isimo y es mi lugar, acá pasó el tiempo con todos los del barrio que pasan, no quiero perder eso”, concluyó.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.