
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El ministerio de Salud realizará concientizaciones y conversatorios con profesionales y referentes. Además habrá controles gratuitos en el centro de La Plata.
Región01 de diciembre de 2023Como cada año, el 1° de diciembre el planeta conmemora el Día Mundial del Sida. Gracias a la recolección, análisis y diseminación de datos, la disponibilidad de esta información ha permitido que los programas de ayuda hayan llegado a las personas que los necesitan.
Durante esta semana y bajo la premisa de “Un presente con acciones, estrategias y respuestas integrales al VIH”, la cartera sanitaria bonaerense celebra el Día Mundial de Respuesta al VIH, en donde la ciudad de La Plata será sede de varias acciones.
Desde el ministerio de Salud de la provincia, además de los testeos, desde el martes hasta el jueves se llevará a cabo un Ciclo de Conversatorios virtuales con profesionales y referentes, quienes informarán sobre novedades en los tratamientos, experiencias en gestación y maternidad; y prácticas sexuales.
Los testeos
Desde la cartera sanitaria del gobierno provincial, informaron que los testeos que se realizarán este viernes serán gratuitos, voluntarios y confidenciales, al igual que los que se llevan a cabo durante todo el año en los Centros de Testeos Provinciales.
Para acceder a la prueba no es requisito presentar documento de identidad u orden médica. Además, se pueden solicitar desde los 13 años sin la compañía de un adulto y los testeos rápidos se realizan mediante una punción en el dedo y sus resultados están en 15 minutos y tendrán lugar este viernes en Plaza San Martín, ubicada en calle 6 entre 50 y 54.
¿Qué es el SIDA?
Según la Fundación Huésped, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por sus siglas en inglés) es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades. Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA). Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).
Cabe aclarar que no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades; sin embargo, puede transmitirlo.
¿Cómo se transmite el VIH?
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se transmite por la sangre y los fluidos corporales. Va debilitando el sistema inmunitario, generalmente a lo largo de un periodo de entre 3 y 15 años (aunque 10 años es lo más habitual), hasta causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida.
Lo que sucede es que cuando las defensas se debilitan, pueden aparecer infecciones oportunistas como la candidiasis, la neumonía o varios tipos de tumores. Algunas infecciones pueden tratarse, mientras que otras son letales. La enfermedad oportunista más frecuente es la tuberculosis, la principal causa de muerte entre las personas con VIH.
Diagnóstico y tratamiento
Un simple análisis de sangre buscando anticuerpos puede confirmar la presencia del virus. Sin embargo muchas personas viven con VIH durante años sin mostrar síntoma alguno y pueden no conocer su estado.
En el caso del tratamiento y de acuerdo al ministerio de salud bonaerense se llama tratamiento antirretroviral (TARV) y constituye una medida que mejora significativamente la calidad de vida de las personas que viven con VIH, reduce la morbimortalidad asociada y limita la posibilidad de transmisión y convirtiendo a esta en una enfermedad crónica.
El TARV es una combinación de medicamentos que se debe tomar a diario. A todas las personas que viven con VIH se les recomienda el TARV. Es fundamental que toda persona sea acompañada por el sistema de salud en sus expectativas, dudas, representaciones y temores particulares frente al inicio y durante todo el tratamiento del VIH, ya que la constancia en el mismo es la clave de su éxito.
El tratamiento también reduce la probabilidad de transmisión del virus hasta en un 96%: el tratamiento es por tanto una forma eficacísima de prevención.
Según las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las personas diagnosticadas con VIH deben empezar inmediatamente el tratamiento. Además, su adhesión al tratamiento debe monitorearse con pruebas de carga viral: se mide la cantidad de copias del virus en sangre para comprobar si se mantiene en niveles indetectables o si es necesario cambiar a un régimen de segunda o tercera línea.
Berisso también se suma
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, anunció que este viernes 1° de diciembre, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, realizará en conjunto con el Hospital Mario Larrain, a través del SAP y el Servicio de Infectología en conjunto con la dirección de Género, Mujer y Diversidad, una jornada de test rápido de VIH destinada a la población en general.
La actividad, que apunta a la detección rápida y eficiente de este síndrome, tendrá lugar en el Parque Cívico, Avenida Montevideo 10 y 11 desde 9:30 a 13:00 horas y de 16 a 19 horas. En este sentido, en el horario de la tarde, los testeos estarán a cargo del área de Género municipal y la Mesa de Diversidad. Asimismo, a las 16:30, se llevará a cabo una charla de concientización sobre el VIH.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.