Murió el hijo de Oriel Briant, la mujer cuyo asesinato conmovió al país

Se trata de Julián Lautaro Pippo Briant, quien tenía 45 años de edad. Su padre y exesposo de la profesora de inglés, Federico Pippo, fue uno de los sospechosos del crimen ocurrido en julio de 1984 que al final quedó impune.

Región04 de enero de 2024
15

En la localidad platense de City Bell murió en las últimas horas de un paro cardíaco uno de
los hijos de Oriel Briant y Federico Pippo, su nombre: Julián Lautaro Pippo Briant, tenía 45
años de edad y era el tercer hijo de la mencionada profesora de Inglés que fuera
brutalmente asesinada a puñaladas en julio de 1984, hecho que se convirtió en uno de los
casos policiales que más conmoción generó en nuestro país.


Como se recordará, Federico Pippo, al momento de las investigaciones judiciales llevadas
adelante en aquellos años, fue el principal sospechoso del asesinato de su exesposa de 37
años de edad, pero fue sobreseído definitivamente en 1998. Murió en junio de 2009 a los
68 años, en total estado de abandono personal, también en La Plata.


En 2013, Julián fue detenido por la policía y puesto a disposición de la Justicia acusado de
participar en robos reiterados. Eso ocurrió en las calles 140 y 43 cuando caminaba junto a
un amigo y llevaba un bolso con elementos cuya procedencia se investigó y se le
secuestraron además 26 dosis de cocaína, mientras que a su amigo se le incautó una
pistola 9 milímetros.


Días antes había sido demorado por encubrimiento el hermano menor de Julián, de nombre
Christopher, cuando en su búsqueda la policía allanó una vivienda de las calles Cantilo
entre 21 A y 21B, de City Bell. En esa casa se secuestraron un arma calibre 22, una réplica
de mismo calibre, computadoras, monitores y semillas de marihuana.
En enero de 2009, ambos hermanos Pippo Briant estuvieron detenidos acusados de
participar en un robo a un supermercado.


Cabe mencionar que tanto Julián como su hermano menor Christopher, vivieron junto a
Federico hasta su muerte en dicha casa de City Bell. En tanto que sus hermanos mayores,
Martina y Tomás, hicieron sus carreras profesionales lejos de su familia.
Profesora de Inglés


Aurelia Catalina Briant (Oriel Briant) era profesora de Inglés y madre de 4 hijos que
desapareció el 9 de julio de 1984 de su casa de City Bell, cuando en la vivienda se
encontraba ella con el más pequeño de sus hijos, Christopher, en ese entonces de 3 años.
Al día siguiente, vecinos escucharon llorar al niño y al descubrir que se encontraba solo
dieron aviso a la policía, que de inmediato comenzó a buscar a su madre. Recién tres días
después Briant fue encontrada asesinada a puñaladas y disparos en una arboleda al
costado de la ruta 2, a la altura de la localidad platense de Etcheverry.


Una presunción se fundó en que Briant habría conocido a quien la mató: el homicida ingresó
en la casa de City Bell sin violentar ninguna puerta o ventana. Cuando ella se levantó de la
cama se encontró con un hombre conocido que la redujo, la subió a un Renault 12 y se la
llevó secuestrada. El cuerpo fue hallado tres días después y tenía el mismo camisón y las
medias que llevaba la noche que la secuestraron.


El cadáver presentaba 33 puñaladas. La autopsia reveló que algunas de esas heridas
fueron causadas para provocar dolor y sufrimiento a la víctima. Según relató uno de los
policías que estuvo vinculado con la investigación del asesinato de la docente, el error
cometido por dos uniformados que confeccionaron el acta del levantamiento de pruebas en
el lugar del hallazgo del cuerpo provocó la nulidad de todas las evidencias que se
incorporaron en el expediente a partir del análisis de las sustancias encontradas en esas
prendas.


Su exesposo, profesor de Literatura y docente en la escuela “Juan Vucetich” de la Policía
bonaerense, fue detenido por el caso, al igual que su madre y uno de sus hermanos, pero
finalmente fueron sobreseídos por el hecho al no hallarse pruebas suficientes en su contra.

Un caso que mantuvo en vilo al país
Tres años antes de su asesinato, Oriel Briant fue víctima de violencia de género. Había
denunciado a su esposo Pippo de haberla golpeado y de amenazarla con asesinarla. En
varias oportunidades, dijo que la había perseguido con un cuchillo. La sucesión de
agresiones denunciada se originó cuando presentó el pedido de divorcio y reclamó la mitad
de la casa de City Bell donde vivían.


Una vez que dieron con el cuerpo de la víctima, comenzaron una serie de investigaciones
en la casa en busca de pruebas, como así también sobre los elementos hallados en la
escena secundaria del crimen; en el stud que la familia Pippo tenía en la ciudad bonaerense
de Lobos, y testimonios de sus amigos y familiares.


Los responsables de la investigación -cuyo máxima autoridad fue el juez de La Plata, Julio
Desiderio Burlando (el padre del reconocido abogado penalista Fernando Burlando)-
abonaron la firme sospecha que apuntaba a integrantes del clan Pippo como responsables
del asesinato.


En su momento, se dijo que por el error garrafal de los policías, el Ministerio Público no
siguió adelante con la acusación contra los miembros del clan Pippo.
El peritaje realizado sobre esas medias de tela de toalla determinó que había restos de
fitofauna idénticos a las muestras levantadas en el campo de los Pippo, en Lobos, en un
sector donde la familia del exesposo de la víctima elaboraba morcillas.


Burlando tenía la firme sospecha de que Pippo, con la ayuda de uno o dos familiares,
mataron a Briant. Con esa presunción, en 1985 dispuso la prisión preventiva del profesor,
de su hermano Esteban, de su madre Angélica Olga Romano y de su primo Néstor Romano.
Finalmente, tras varias inconsistencias en la investigación y torpezas jurídicas, el crimen de
Oriel Briant quedó totalmente impune. 

Te puede interesar
Ranking
4 TERCERA

Parque Saavedra: pedidos de mantenimiento e informe

Región30 de abril de 2025

Vecinos y vecinas que viven en los alrededores del Parque Saavedra (comprendido por las calles 64, 68, 12 y 14) vienen denunciando en las últimas semanas problemas vinculados a la feria del lugar y reclaman por el mantenimiento de ese espacio verde.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email