Guillermo Francos anticipó que Javier Milei vetará cualquier intento de coparticipar el impuesto PAIS

El ministro del Interior, a cargo de la negociación con los gobernadores, insistió en que "no se puede generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer".

Política 05 de febrero de 2024
Guillermo-Francos

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reiteró que el Gobierno no coparticipará el Impuesto PAIS y anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier intento de avanzar con el reparto del tributo entre las provincias.

 

Francos explicó que en el marco del encuentro que mantuvo con gobernadores en el CFI se dieron "una serie de malentendidos en este proceso de negociaciones", producto de que la Nación tenía las cuentas "estalladas" mientras que las provincias están en una situación de estrés de sus cuentas por la quita de los fondos coparticipables.

 

 

"El Gobierno no acepta coparticipar el impuesto PAIS, es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo, y lo que no se puede hacer es generar una carga para el Estado sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que después genere, como una especie de obligación a la Nación, tener que suplantar esos ingresos que puedan tener las provincias con otros impuestos", advirtió el funcionario.

 

En la misma línea, el funcionario aseguró que "la transitoriedad del impuesto hace que no sea factible coparticiparlo", y consultado sobre la posibilidad de que Milei vete la coparticipación del impuesto PAIS en caso de que se establezca, afirmó que "por supuesto" será así ya que el "veto es una facultad presidencial" yque "ha sido claro en la decisión de que no coparticiparlo".

 

"Tanto el Estado Nacional, que está haciendo un fuerte ajuste en todos los sectores, como también los provinciales que también lo hacen y lo deben hacer, es necesario para llevar a la Argentina a una situación de déficit cero", puntualizó en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Asimismo, el ministro pidió la aprobación de la Ley Ómnibus para poder avanzar con la negociación del paquete general fiscal: "Si no nos abocamos a demasiados temas y no solucionamos ninguno".

 

"Pretendemos avanzar en esta ley, y después sentarnos a conversar sobre el tema fiscal. No quiere decir que en la discusión de esta ley no haya temas en debate", se sinceró.

 

Por último, celebró la media sanción de ley en Diputados y reveló que trabaja para que avance en la Cámara de Senadores. "Esperamos conseguir el mismo apoyo que se obtuvo para instalar las autoridades del Senado. Suponemos que también vamos a tener apoyos para esta ley", concluyó.

 

 

Te puede interesar
multimedia.miniatura.92d62d0a3bae11f1.MjAyMDA2MTkxNzUxMDVfcG9saV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora

Política 04 de febrero de 2025

La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email