Federico D’Elía: “La vida fue muy generosa conmigo y tuve mucha suerte”

Nacido en La Plata y fanático de Estudiantes, el reconocido actor se prepara para grabar la película de “Los Simuladores”. Cuenta cómo fue que pasó de hacer malabares en plazas a ser uno de los actores más exitosos y queridos de nuestro país.

Sociedad & Cultura21 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-21 a las 00.00.41

Empiezo preguntándote por vos. ¿Cómo te tiene este 2023, cómo pasó la primera mitad de tu año y qué expectativa tenés para lo que queda?

“Desde lo laboral fue un año raro porque yo había grabado desde el año pasado la novela ATAV y no tuvo aire hasta este año, así que estábamos con la expectativa de ver qué pasaba y pensando que iba a arrancar la película de ‘Los Simuladores’ ahora a mitad de año pero se fue retrasando. Así que estoy con la energía puesta en eso y a un montón de otras cosas que sí rodean a la película”.

¿Cómo empezó tu recorrido en la actuación y cómo lo ves hoy a ese recorrido, parado desde donde estás? ¿Cambiarías algo?

“En mi tercer año de secundaria tomé la decisión y me vine a Capital Federal con una mano atrás y otra adelante a estudiar Teatro. Acá estaba mi viejo y en ese momento no existía la autopista, andaba a las corridas y con mucho deseo de estar en Capital porque todo pasaba por acá. Tuve la suerte, después de pelearla mucho, de entrar en ese circuito donde empieza la continuidad. Pero antes de eso, hice malabares en las plazas, iba a los colegios con espectáculos que armábamos con Geri Ochmann y Marcelo Katz y los vendíamos para los alumnos y ahí empecé un poquito en el mundo de la tele. Una vez fue Jorge Maestro a ver una de mis obras y ahí me llamó para una continuidad en Clave de Sol y ahí salió “Tango Feroz” y ahí empezó la rueda. Después hicimos “Poliladron” y por suerte hasta el día de hoy casi nunca me faltó trabajo. No cambiaría nada, tal vez al principio, cuando me vine a Capital decidí irme a vivir solo y no tenía un mango y me metí en un hotel de mala muerte o me metieron en un departamento con cinco personas que no conocía y a veces era angustiante. Pero de esas cosas se aprenden y te hacen más fuertes”.

En el preestreno de “Misánstropo”, la nueva película de Damián Szifron, se juntaron Los Simuladores después de 20 años. ¿Cómo lo viviste? ¿Se viene la película, qué nos podés contar y cómo va a estar situada, en una generación que los conoce y en otra que los va a conocer?

“Para le gente es como que no nos veíamos hace 20 años, nosotros nos seguíamos viendo, de hecho estábamos hablando estos últimos años mucho por el tema de la película de ‘Los Simuladores’ que la veníamos hablando con la gente de Paramount. Obvio para el afuera vernos a todos juntos es muy particular. Fue muy lindo reencontrarnos ahí y ver lo que sigue sucediendo con ‘Los simuladores’. Una vez que nos juntamos a los cinco para hacernos fotos, se generó una cosa tan rara, un aplauso, fue muy lindo. Damián Szifron todavía está escribiendo el guión. Sabemos que va a ser una producción muy grande, estamos poniendo mucho en eso, tenemos mucho entusiasmo, muchas expectativas, en nosotros está tratar de hacer la mejor película posible. Nos entusiasma esto de la gente que ya lo vio, la gente que lo está viendo en plataformas. De hace 20 años hasta el día de hoy es muy poca la gente que no se cruzó con ‘Los Simuladores’”.

Sos platense pero vivís en Capital Federal. ¿Qué extrañás de la ciudad de las diagonales?

“Al principio me costó adaptarme acá, esto es un quilombo, mucho ruido, mucho movimiento. A veces extraño mucho la tranquilidad de La Plata, la cercanía a la cancha de Estudiantes, yo soy muy fanático, y a mis amigos”.

¿Qué proyectos laborales tenés en mente o cuáles están tomando forma, y cuáles nos podés contar?

“Ahora estoy abocado a la película y es algo que nos va a llevar muchísimo tiempo. Terminé de grabar una serie para Star+ con la China Suárez y Pablo Echarri que no sé cuándo saldrá y la cabeza y la energía está puesta en la película. Por otra parte, estoy tratando de generar contenidos de documentales o de ficciones y hay cosas dando vueltas… una por México, otra por Holanda y tratando de ver si algo de eso sale”.

Por lo que veo siempre en tus redes, sos fanático del Pincha, ¿qué le dirías al DT?

“Le diría gracias por ahora, está haciendo un campañón, reordenó un poco al club, desde la llegada de (Eduardo) Domínguez todo se empezó a ir acomodando, para mí está haciendo un gran laburo, ojalá dure en el tiempo y mucho tiempo”.

¿A qué actor/actriz le dirías "te admiro" y a cuál le dirías "te extraño"?

“Me gustan muchos actores. Nuestros, de afuera. No es que siento devoción particularmente por nadie. Le diría ‘te extraño’ a alguno que se haya ido y ahora me aparece el nombre de Carlos Bermejo, que fue un compañero a quien conocí haciendo una obra de teatro en 2007 en La Plata, y en ‘Los Simuladores’ hace de mi padre, hace que se suicida, y es un tipo al que aprendí a querer mucho en muy poco tiempo”.

¿Te arrepentís de algo o volverías a hacer algo con todas tus fuerzas?

“No tengo grandes arrepentimientos. Con el diario del lunes, tal vez a decir muchas más veces más ‘te quiero’ a las personas que ya no están y hoy, a las personas que quiero las quiero mucho”.

¿Volverías a elegir esta profesión y por qué?

“Sí. Si me das a elegir, intentaría nuevamente ser jugador de fútbol y fracasaré nuevamente en el intento, porque requiere mucha conducta que en determinada edad no tuve. Entonces sí me quedo con esto porque me gusta, porque lo disfruto, porque actuar es jugar, ser un niño eternamente, me gusta lo impredecible, todos los días puede aparecer algo nuevo como me pasó con la serie de Maradona, que me dijeron que tenía que irme a Barcelona, Nápoles y México a grabar y se me juntaba la pasión del fútbol con la pasión del laburo, el viaje, o una comedia musical como hice a los 50 años, ‘Sugar’, todo este tipo de cosas me estimula mucho”.

Por último, en tu próximo cumpleaños, ¿te falta algún deseo por pedir que no se te haya cumplido? 

“No, ninguno. Siento que la vida conmigo fue muy generosa en general, que tuve mucha suerte en muchísimas cosas más allá del trabajo o el empeño que puse para que ocurran, fui un afortunado así que el único deseo que pediría es salud, porque todo lo demás va y viene”.

Un verdadero personaje siniestro

 Esta vez, a Federico D'Elía se lo puede ver todos los días en televisión en “Argentina, Tierra de Amor y Venganza” (ATAV) 2 que se emite a la noche por Canal 13 y en el que interpreta a un médico (Rafael Machado), un verdadero hombre siniestro.

Ese médico, en su rol de director de un centro de salud pública, es cómplice de la desaparición forzada de personas y de la apropiación de bebés durante la última dictadura militar que gobernó nuestro país entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

"Hago de un terrible villano conocido para los argentinos, porque es un tipo promilico. Es un médico del Hospital Militar, esto empieza cuando vuelve la democracia, justo algo que a este personaje mucho no le gusta", dijo el actor poco antes del estreno de la telenovela.

Te puede interesar
150514117-concepto-de-terror-de-una-figura-fantasmal-atrapada-en-un-espejo-con-una-edición-grunge-borrosa-text

Una figura fantasmal va atravesando con efectos corrosivos nuestra sociedad

Sociedad & Cultura26 de mayo de 2025

Cuando hablamos de sentido de la realidad, descansamos en el hecho que compartimos con otros, nuestra percepción acerca de la solidez del entorno en el cual nos movemos y nuestra propia identidad cuando este se fractura, si no contamos con supuestos básicos comunes respecto a cómo es la percepción sobre el mundo que nos rodea se dificulta mirar en la misma dirección.

descarga

Homenaje a Mario Bunge

Sociedad & Cultura20 de mayo de 2025

Desde el 23 de Mayo al 31 de Octubre por iniciativa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y del Museo de libro y de la Lengua, se presentará la Muestra retrospectiva "Pasión Pensante" del relevante científico epistemólogo y filósofo Mario Bunge ( 1919 - 2020) , la cita será en Agüero 2542 - CABA, abierta a todo el público.

Ranking
8 PRINCIPAL

Detuvieron a uno de los autores de un robo millonario ocurrido en abril de 2024

Policiales21 de mayo de 2025

El Comando de Prevención Rural Magdalena, junto con el Comando de Prevención Rural (CPR) de Punta Indio y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) La Plata, llevaron a cabo una orden de registro y aprehensión relacionada con un robo calificado ocurrido el 1 de abril de 2024 en un establecimiento rural de Bartolomé Bavio, localidad de la mencionada ciudad vecina.

3

El Municipio puso en marcha su programa de cultivo

Región26 de mayo de 2025

La Secretaría de Ambiente de La Plata puso en marcha la iniciativa “Cultivando en la Ciudad: Huerta familiar y huertas comunitarias”, destinada a los interesados en poner una huerta en su casa o zona de residencia.