
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Con la llegada de los estudiantes a La Plata y el comienzo del año lectivo, el pasado miércoles volvió a reabrir sus puertas el comedor de la Universidad Nacional de La Plata. Cuenta con un menú para celíacos y también pueden retirar sus viandas para la cena.
Región21 de febrero de 2024Desde la semana pasada, miles de estudiantes volvieron a almorzar en las cuatro sedes del Comedor Universitario que ofrece la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con el objetivo de ofrecer un servicio de almuerzo completo que busca cubrir la necesidad de quienes ya iniciaron sus actividades académicas en los cursos introductorios o en las cursadas de las carreras.
En el marco de su reapertura, el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, destacó que “este beneficio es parte de una política integral que implementa la UNLP para garantizar el acceso, la permanencia y el egreso de sus estudiantes para que después aporten su conocimiento a una nación soberana. Porque en contextos complejos como el que estamos viviendo, la Universidad tiene que estar más presente que nunca”.
Por otra parte remarcó que “el Comedor es una gran conquista que se sostiene desde el año 2004 con un enorme esfuerzo de la Universidad y con mucha militancia, ya que es un derecho que hay que defender”.
Las sedes
El Comedor Universitario cuenta, actualmente, con cuatro sedes:
· Sede Islas Malvinas (ex Bosque Oeste) ubicado en calle 50 entre 116 y 117
· Bosque Este: Boulevard 120 entre 61 y 62
· Sede ATULP: Av. 44 Nº 733 entre 9 y 10
· Club Everton: 14 entre 63 y 64, salón planta baja.
En el caso del turno noche, se puede comprar en cualquier sede, pero se retira únicamente en la Sede Bosque Oeste, de 17 a 19 horas.
El menú
En cuanto a la variedad de menús que ofrecen cada una de las sedes, los cuales son elaborados bajo la supervisión de profesionales nutricionistas, se encuentran: tallarines o ñoquis con salsa bolognesa, medallones de merluza o de pollo con ensalada de vegetales crudos, pollo al horno con ensalada de vegetales crudos, risotto de pollo, pastel de zapallo (con carne), cazuela de arroz con pollo, pastel de papas (con carne).
Todos incluyen una fruta de estación como postre (banana, manzana, naranja, mandarina, pera).
El Comedor es un beneficio que se enmarca en el programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar, implementado por la prosecretaría de Bienestar Universitario y la iniciativa busca garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas.
A cada una de sus sedes, cada día acceden al beneficio del Comedor cerca de 10.000 estudiantes de todas las facultades.
Los tickets
El costo del menú está subsidiado en un 60% por la Universidad y, durante este año, el valor del ticket en ventanilla será de $1060.
Quienes no estén en condiciones económicas de pagar el menú a precio subsidiado, tendrán la posibilidad de solicitar la Beca del Comedor y obtener el beneficio sin costo alguno.
Además, los tickets se pueden adquirir de lunes a jueves de 8 a 14hs mientras que los viernes (o último día hábil de la semana) de 8 a 13hs. La compra se realiza en la sede que el estudiante elija para a comer o retirar su vianda.
Asimismo, se les informa a los estudiantes que se acerquen al Comedor por primera vez, deberán hacerlo con un certificado de alumno regular. En el caso de los ingresantes 2024, tendrán que acercarse con la constancia de inscripción a la UNLP.
Cabe recordar además que el Comedor ofrece menú para celíacos, cuyo costo es el mismo que el de los almuerzos convencionales.
De esta manera, el servicio que la UNLP ofrece desde 2017, dio respuesta al pedido expreso de un grupo de estudiantes celíacos para que el comedor incorpore en sus almuerzos una opción apta para quienes padecen esta condición. De este modo dio cumplimiento además a lo dispuesto por la Ley Nacional N° 26.588, Ley Nacional de Celiaquía, a la cual la provincia de Buenos Aires está adherida.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.