
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
La propuesta cultural que exhibe audiovisuales nacionales de forma gratuita realiza una nueva actividad sobre las luchas democráticas en América Latina, esta vez, será en la vecina ciudad de Ensenada.
Región27 de febrero de 2024Efectivamente, este jueves 29 de febrero a las 20, el Cine Móvil del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará en dicha ciudad una proyección gratuita con invitados especiales. Se exhibirá el documental nacional “Seremos millones”, dirigido por Diego Briata y Santiago Vivacqua, donde se analiza el lawfare y golpe de Estado en Bolivia.
De acuerdo a lo indicado, luego habrá debate con el público, entre quienes estará el director Briata e integrantes de la comunidad boliviana de la región. La cita será en el Parque Madres de Plaza de Mayo, ubicado en las calles Andrade y Echeverría de Ensenada. Esta proyección es la reprogramación del jueves pasado.
El film narra un momento histórico único en América Latina, en el que un líder indígena llega a la presidencia para refundar Bolivia. Su nombre es Evo Morales Ayma, un hijo de campesinos que nació en medio de la pobreza del altiplano boliviano y durante toda su vida se enfrentó con el poder que desde hacía siglos saqueaba y dominaba su país. En 2019, luego de su cuarto triunfo electoral, un golpe de Estado arremetió contra las esperanzas del proceso de cambio. Desde el exilio, Evo luchó junto al pueblo boliviano para recuperar la democracia, la soberanía, y para que la wiphala (la bandera de los pueblos indígenas) vuelva a flamear sobre su Patria. El film tiene música original de León Gieco y Gustavo Santaolalla.
Con la premisa de difundir la cultura como instrumento para la promoción de la diversidad, el Instituto Cultural recorre durante este verano la Provincia con diferentes actividades. Para quienes quieran conocer toda la programación, podrán verla desde la app Recreo o en https://institutocultural.gba.gob.ar/agendaverano
Ficha técnica del film:
- Título: Seremos millones
- Directores: Diego Briata Azcona y Santiago Vivacqua
- Género: Documental
- Duración: 90 minutos
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.