Esta semana, en Ringuelet y Lisandro Olmos, continúa la campaña de vacunación antirrábica

La Secretaría de Salud dependiente de la municipalidad de La Plata continuará esta semana con su campaña de vacunación antirrábica en las localidades de Ringuelet y Lisandro Olmos.

Región15 de abril de 2024
16

El programa comunal estará presente de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 14 a 17 horas en la Delegación Municipal de Ringuelet (7 entre 511 y 512, Nº 2081) y en la de Lisandro Olmos (44 y 196).

Desde el Municipio recomiendan a los vecinos llevar a sus perros o gatos con métodos de sujeción seguros y, de ser necesario, bozales. En caso de lluvia, la actividad será reprogramada. 
Vale destacar que la rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todas las especies de mamíferos, incluido el hombre. En la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal. Está distribuida en todo el mundo y es la responsable de la muerte de más de 60.000 personas por año.

Aunque se considera que hay un importante sub-registro, la mayoría de los casos tienen lugar en África y Asia. En Argentina los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.

La enfermedad se puede propagar a las personas y las mascotas si las muerde o rasguña un animal con rabia. Por ese motivo, vacunar cada año a los perros y gatos contra la rabia a partir de los 3 meses de edad y durante toda su vida.

En caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un/a profesional de salud, quien evaluará la necesidad de profilaxis antibiótica, antitetánica y antirrábica de acuerdo a las características del accidente.

Después de una exposición, el virus de la rabia tiene que viajar al cerebro antes de que pueda causar síntomas. Este tiempo entre la exposición y la aparición de los síntomas es el período de incubación y puede durar de semanas a meses.

Los primeros síntomas de la rabia pueden ser similares a los de la gripe y pueden durar días. Estos incluyen debilidad o malestar, fiebre o dolor de cabeza. También puede haber hormigueo, pinchazos o ardor en el sitio de la herida. Luego progresan a disfunción cerebral, ansiedad, confusión y agitación.

A medida que avanza la enfermedad, la persona puede experimentar delirio, comportamiento anormal, alucinaciones, hidrofobia (miedo al agua) e insomnio. El período agudo de la enfermedad generalmente termina después de 2 a 10 días. Una vez que aparecen los signos clínicos de la rabia, la enfermedad casi siempre es mortal. 

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.