Apartan de la Iglesia a sacerdote condenado por abuso sexual en La Plata

La medida recayó sobre el cura Carlos Gabriel Bareuther, sentenciado en el en los tribunales de nuestra ciudad a tres años de prisión en suspenso por abusar sexualmente de una menor de edad. Lo habían destinado a una parroquia de Bariloche. La comunidad lo rechazó. Y la organización de Salesianos Don Bosco determinó que no ejercerá el ministerio sacerdotal

Región17 de abril de 2024
15 a

Carlos Gabriel Bareuther, el sacerdote condenado recientemente en los tribunales penales de La Plata por el delito de abuso sexual agravado por su condición de ministro de culto, en perjuicio de una menor, alumna del colegio católico de su comunidad, fue apartado ayer de su cargo en la nueva parroquia que tenía como destino. 

Bareuther había sido asignado, a pesar de la sentencia en su contra, en una Iglesia de Bariloche. Cuando la noticia anticipada por Capital 24 y luego replicada por otros medios se dio a conocer en esa ciudad, la comunidad religiosas realizó varias manifestaciones de protesta y repudio. 

Ayer, con el aval del Obispo de la Diócesis de Bariloche, Juan Carlos Ares, el cura condenado se hallaba dando misa en la parroquia de San Cayetano. Según se supo, luego de la designación de Bareuther, la Asociación Damas Salesianas Felipe Rinaldi, con destino en la misma parroquia barilochense, había cerrado un oratorio y suspendido las actividades en repudio a la presencia del cura. La Asociación quería prevenir un potencial contacto del abusador con los menores de la congregación.

“Ante la inquietud que su presencia ha despertado en la comunidad, y en pos de llevar tranquilidad, he decidido, de acuerdo con el Señor obispo, que no ejerza el ministerio sacerdotal en público en Bariloche, procurando buscar un nuevo destino”, indicaron en un comunicado los Salesianos Don Bosco Argentina.

El sacerdote fue imputado por dos denuncias de abuso a menores: aunque fue sobreseído de una de las acusaciones, fue condenado en primera instancia, en el fuero penal de 8, 56 y 57, con prisión en suspenso por el caso de abuso sexual a una adolescente de 14 años. 

 

Comunidad alerta

 

Tal como se desprende del fallo al que este medio tuvo acceso, el ultraje sexual se produjo en el colegio Santa María de Cañuelas, departamento judicial de La Plata, entre abril y julio de 2018, cuando Bareuther era sacerdote de la institución educativa.

Con rúbrica del sacerdote inspector Darío Perera, quien se trasladó esta semana a Bariloche, con el fin de comunicar la decisión. “(La condena) aún no se encuentra firme y es susceptible de revisión en otras etapas procesales”, se excusó en el comunicado. 

No obstante, el cura inspector afirmó: “La congregación, desde el inicio prestó toda su colaboración con la justicia. La sentencia recaída no le impide el ejercicio del ministerio sacerdotal”.

Perera aclaró que la congregación impuso una “restricción” de trabajo con niños y adolescentes, en tanto el proceso “canónico” se encuentre en marcha. En ese sentido, explicó que el destino a la ciudad de Bariloche se había fijado con la condición de no tomar contacto con menores de edad. 

El inspector sacerdotal consignó que, a pesar de que Bareuther no fue destinado a un colegio, “ni tuvo presencia pastoral en una institución escolar, se le buscará un nuevo destino”. 

“Entendemos cabalmente la preocupación y la sensibilidad que rodea este tema, y queremos asegurarles que hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro y prevenir cualquier posibilidad de vulneración de derechos a miembros de la comunidad –afirmó Perera-, como congregación dedicada a la educación de la niñez y de la juventud, vamos a continuar con nuestro compromiso de asegurar el cuidado y la promoción de la fe de la gente que nos ha sido confiada en esta región”.

 

Tocamientos

 

En la sentencia, el juez Hernán Decastelli, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) I de La Plata, que arribó a un veredicto condenatorio, dio por probado en el juicio oral y público los vejámenes y tocamientos a una alumna del colegio católico donde se desempeñaba Bareuther. 

Durante las audiencias de debate, la joven, que hoy tiene 24 años, narró que los ultrajes sexuales se produjeron cuando Bareuther se sentó a su lado y le dijo que quería ser su amigo y demostrarle su “amor”. 

La entonces niña rompió en llantos. En su recuerdo traumático en el juicio manifestó: “él se levantó y me abrazó. Yo traté de sacármelo de encima y él presionó. Bajó la mano a la parte baja de mi espalda. El abrazo fue por arriba de la ropa. Cuando bajó la mano, sentí que me tocó mis partes íntimas por atrás. Sentí un beso en el cuello. Lloraba muchísimo hasta que logré sacármelo de encima. Me dijo que no dijera nada porque iba salir perdiendo yo. Ahí salí corriendo, me lavé la cara y entré al salón. Mis compañeros me preguntaron qué había pasado. No dije nada”.

 

La víctima

 

El juez Decastelli, en sus fundamentos enfatizó: “Nótese que la víctima mantuvo su relato a lo largo del tiempo con igual tenor, contándole la misma situación vivida a su padre, madre y psicóloga (abrazos por debajo de la cintura que le rozaban las partes íntimas y besos en su cuello). En esa dirección los dichos de los testigos me infunden certeza y no hallo en sus relatos razones que me permitan dudar de ellos; ni factores que me demuestren una fabulación”.

En su alegato, el particular damnificado –en representación de las familias de las víctimas-, había solicitado la pena de seis años, pero finalmente el cura Bareuther fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional, por abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto. 

El fiscal de juicio Mariano Sibuet, por su parte, acreditó que se trataron de abrazos prolongados contra la voluntad de las dos menores víctimas y manoseos en partes íntimas, además de besos en el cuello.

Durante el juicio, dio su testimonio la psicóloga Silvana Larrosa, quien dijo que en 2018 recibió a una de las menores en su consultorio, donde pudo comentar situaciones de abuso con un adulto. "En una ocasión contó que el cura del colegio la pasaba a buscar por el aula y se la llevaba para hablar con ella. Se le acercaba y la manoseaba", dijo la profesional. Ante las preguntas del juez Decastelli, aclaró que "eran besos en el cuello y un manoseo en sus partes genitales".

 

Revisión del fallo

 

Una de las audiencias más dramáticas en el juicio oral fue cuando pidió declarar el acusado. Bareuther reconoció los abrazos. Dijo que eran simplemente afectuosos, “no logrando contrarrestar por qué la niña le agregaría el tinte sexual”.

El más alto tribunal penal de la provincia, la Casación bonaerense, se encuentra ahora a cargo de la revisión de la sentencia. Fuentes judiciales adelantaron que los jueces podrían aumentar tanto la pena como la calificación de la sentencia emitida en primera instancia durante el juicio oral y público. 

Si finalmente se hace firme la condena, el Vaticano podría quitarle los hábitos y excomulgar a Bareuther.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.