Funcionario nacional platense impulsa regularizar la tenencia de armas de fuego

Hace unos días, el Gobierno nacional anunció la presentación de un proyecto de ley destinado a regularizar la tenencia de armas de fuego y simplificar los trámites correspondientes para que los usuarios puedan declararlas y/o solicitar la destrucción de las mismas de forma anónima. Dicha iniciativa será discutida de ahora en más en el Congreso Nacional.

Región22 de mayo de 2024
13

“En la Agencia Nacional de Materiales Controlados estamos comprometidos con simplificar los procesos y, por ello, anunciamos una nueva medida para facilitar la renovación de la condición de Legítimo Usuario”, sostuvo el director ejecutivo del mencionado organismo, el platense Juan Pablo Allan. 

Al respecto, Allan señaló que “nuestro objetivo es que sea mucho más práctico, fácil y moderno”. Según se supo, el proyecto tendrá como finalidad introducir nuevas modificaciones que contribuirían a “promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego”. En este sentido, remarcaron que los cambios serán de tipo administrativo, ya que el foco estará en simplificar y agilizar los trámites en el registro.

En tal sentido, en el ministerio de Seguridad nacional (de quien depende la ANMaC) argumentaron la necesidad de actualizar el régimen de trámites para poder “tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos”, ya que se estipula que hay más de 800.000 armas de fuego bajo tenencia irregular en la actualidad.

Además, el director de la ANMaC sostuvo que “desde ahora, si la solicitás dentro de los 90 días previos al vencimiento, no necesitarás acreditar tu idoneidad en el manejo de armas de fuego nuevamente. Esta iniciativa elimina procedimientos innecesarios y costosos, optimizando tiempo y recursos”. 

“Modernizar los procesos y mejorar nuestros servicios es una prioridad para nuestra administración”, concluyó el funcionario.

Cabe recordar que Allan es un referente del PRO que se desempeñó como senador bonaerense en representación de La Plata (Octava Sección Electoral) durante dos períodos consecutivos: 2015-2019 y 2019-2023. 

Te puede interesar
5

Ex secretario general de la UNLP, nuevo presidente de Wikimedia Argentina

Región23 de abril de 2025

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, anunció la elección de Patricio Lorente, quien renunció como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hace pocas semanas, como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, cargo en el que estuvo entre los años 2007 y 2012.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email