
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El dirigente platense Guillermo Siro fue nuevamente reelecto como presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) ante una asamblea que contó con representantes de cámaras comerciales y de la producción industrial de todo el territorio bonaerense.
Región19 de junio de 2024En dicha oportunidad, Siro ratificó su compromiso con la defensa de un proyecto de “desarrollo productivo y sustentable y con generación genuina de riqueza”.
Siro, -quien estará al frente de la Confederación por cuarto período consecutivo, con mandato hasta el año 2026– aseguró que “mantenemos nuestro fuerte compromiso en defensa de las pymes y del comercio de proximidad en una etapa especial donde arrecian los desafíos en materia de mejorar la producción y el mercado interno”.
Además, el referente de nuestra ciudad hizo referencia a “fortalecer y consolidar las distintas cadenas de valor, diseñar un modelo de oferta exportable y generar una fuerte presencia en materia de capacitación y formación profesional”.
El dirigente empresario sostuvo que “me siento honrado con el mandato otorgado por la Asamblea, que una vez más nos confió la conducción de la entidad y quiero agradecer a todos los representantes de cámaras y asociaciones sectoriales que nos han acompañado”.
Asimismo, Siro añadió que “este 2024 va a ser un año para trabajar por las pymes, por el desarrollo de las pymes y fundamentalmente por la sustentabilidad de las pymes”.
Conducción de la entidad
Acompañarán en la conducción de CEPBA a Guillermo Siro el Vicepresidente Primero, Cristian Wertmuller; Vice Segundo, Néstor Porras; Vice Tercero, Alberto Pate; Vice Cuarto Alberto Alonso, Tesorero, Matías Castagno y el Secretario General, Diego Príncipi.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.