Comerciantes de calle 12 quieren el fin de la Bicisenda

En las últimas semanas, el Municipio de La Plata anunció la puesta en valor de los paseos comerciales de calle 12 y calle 8, con el propósito de mejorar las veredas, luminarias y limpieza para un mayor aprovechamiento por parte de los vecinos, además de favorecer el trabajo de cada emprendimiento en cada uno de esos espacios.

Región04 de septiembre de 2024
16

Entre los cambios a realizar, el Municipio contempló el pedido de la Asociación de Comerciantes de calle 12, consistente en la eliminación de la Bicisenda. Según detallaron en la presentación al Departamento Ejecutivo local, la misma “no era segura para los ciclistas, los transeúntes y el tránsito en general”. 

Además pidieron la colocación de semáforos en el cruce de 12 con las calles 56, 58 y 62.

En una recorrida para consultar a los comerciantes de la zona, la mayoría calificó como positiva esta medida de dar de baja a la Bicisenda, ya que muchas veces el espacio “es utilizado para otras cosas”, como ser la carga y descarga de mercadería. 

Por ejemplo, una trabajadora de un comercio de golosinas ubicado entre las calles 58 y 59, opinó que “pasan las motos y los autos, además de que es una calle angosta, (la Bicisenda) genera más complicaciones que para lo que supuestamente sirve”. 

Según se supo, cabe aclarar que el Municipio se encuentra en la búsqueda de un espacio por la zona al cual se trasladará esta Bicisenda. Una de las propuestas que se evalúa es en la rambla de la Avenida 13.

Otro dueño de una casa de zapatos de calle 12 entre 56 y 57 remarcó que la Bicisenda genera bastantes problemas y es insegura porque también la usan quienes andan en skate y monopatín, y son quienes muchas veces ni miran para cruzar. “Lo fundamental acá es que los clientes puedan tener acceso al estacionamiento, porque es lo que nos permite tener algo de ventas en un contexto complejo”, sostuvo. 

Según destacó el comerciante, tampoco ayudan los “divisores amarillos” porque mucha gente grande no los ve y sufre de caídas.

Esta medida está enmarcada en el plan de puesta en valor de diferentes espacios públicos del Casco Urbano, que incluye la renovación de Plaza Italia, Plaza San Martín y Plaza Rocha. El llamado a licitación pública incluye el recambio de baldosas, nuevas columnas de alumbrado público, restauración de maceteros, nueva forestación y colocación de bolardos, bastos y cestos de residuos. En total se invertirán alrededor de 800 millones de pesos y se estima que las obras concluirán en el último mes de este 2024.

Te puede interesar
5

Proponen que el “Plan de Reducción del Riesgo de Inundaciones” sea Ordenanza

Región18 de marzo de 2025

El bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto para convertir en Ordenanza la implementación del “Plan de Reducción del Riesgo de Inundaciones”, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata, que forma parte de las iniciativas elaboradas en el marco del Convenio Específico firmado en diciembre de 2018 entre la casa de estudios y la Municipalidad local.

8 PRINCIPAL

Un principio de incendio alertó la zona de Gobernación

Región18 de marzo de 2025

Ayer por la mañana, un principio de incendio en la sede del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires puso en alerta la cuadra donde justo se encuentra la residencia del gobernador bonaerense, ubicada en calle 5 entre 51 y 53 de nuestra ciudad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email