
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
La caja de resonancia es el Concejo Deliberante, que esta semana tendrá su habitual sesión especial. El bloque libertario, que cuenta con el acompañamiento del Pro, propone un pronunciamiento que en principio dista mucho de las posturas silenciosas de Unión por la Patria y del bloque UCR + Pro por la Ciudad.
Región08 de octubre de 2024Los incidentes del viernes pasado frente al edificio Sergio Karakachoff (calle 48 entre 6 y 7) de la Universidad Nacional de La Plata entre militantes libertarios y de otras agrupaciones políticas, en el marco de una charla que iban a dar los diputados bonaerense Agustin Romo y nacional Santiago Santurio junto al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, serán parte de la agenda en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, en donde ya se advirtió que no hay una postura en común respecto a una manifestación de repudio a esos hechos.
Al respecto, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto para que el cuerpo repudie los incidentes, algo poco probable que ocurra pero que generará debate entre oficialismo y oposición.
Vale recordar que la jefa política de Guillermo Bardón y María Florencia Defeo, los concejales de LLA en la capital bonaerense, la diputada nacional Carolina Píparo, que volvió a formar parte de las huestes del presidente Javier Milei, también se involucró en el tema para repudiarlo.
“Convirtieron a nuestras universidades públicas en unidades básicas y centros de adoctrinamiento. Mucha militancia por la gratuidad y cero por la libertad”, manifestó Píparo.
Pero no fue la única dirigente política que se expresó al respecto. El concejal del Pro, muy alineado con el Gobierno nacional, Nicolás Morzone, denunció -de manera idéntica a Piparo- que las universidades públicas fueron convertidas “en unidades básicas y centros de adoctrinamiento”, y sostuvo que “mucha militancia por la gratuidad y cero por la libertad”.
Del lado del oficialismo Unión por la Patria y del bloque UCR + Pro por la Ciudad no se manifestaron sobre los acontecimientos ocurridos frente al establecimiento de la UNLP. Un silencio que promete ser derribado durante el debate del jueves.
Por último, vale destacar que tras los hechos de violencia la Presidencia de la universidad repudió lo sucedido.
El comunicado de la UNLP
Tal como se señaló, la casa de estudios platense emitió un comunicado oficial una vez ocurridos los hechos, que fue el siguiente:
“La Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata manifiesta su preocupación y repudia enfáticamente los lamentables hechos de violencia que esta tarde impidieron el normal desarrollo de una actividad organizada por estudiantes de La Libertad Avanza, que iba a ser encabezada por el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, en el Edificio Sergio Karakachoff de esta casa de estudios.
La UNLP reafirma su compromiso irrenunciable con los valores de la Universidad democrática, reformista, abierta, inclusiva y plural, instando, como lo ha hecho a lo largo de sus 119 años de historia, a la libre expresión de las ideas, en el marco del respeto y la tolerancia”.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.