La inseguridad, tema central de una reunión vecinal en Los Hornos con la presencia de Alak

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este último martes de una reunión con vecinos de Los Hornos en la Asociación Comercial local, donde se trató como punto principal el preocupante tema de la inseguridad en dicha localidad. También estuvieron presentes integrantes del Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO) y de la Asamblea Vecinal “Los Hornos basta de Inseguridad”.

Región05 de diciembre de 2024
13

Consultado por Capital 24, el vecino Daniel Arripe destacó que el encuentro, en el que además participaron autoridades policiales de la Comisaría Tercera, fue “concurrido, hubo entre 80 y 90 personas, y se pudo hacer sin problemas”.

“De los puntos planteados obtuvimos una respuesta positiva y rápida en el pedido para que se hagan mayor cantidad de operativos y que duren más”, resaltó el entrevistado.

Seguidamente, Arripe explicó que “también pedimos dos móviles más para la Comisaría Tercera, que cuenta con dos vehículos pero están en mal estado. La camioneta está esperando ser arreglada y al auto se le fundió el motor”. 

“Nos prometieron que a partir de este miércoles iban a mandar dos motos para que queden fijas, en apoyo de esos dos vehículos”, detalló el vecino.

No obstante, el vecino lamentó que “en los demás puntos presentados” no tuvieron “una solución rápida”, como el tema de la Subcomisaría que se está pidiendo desde hace tiempo.
“Hace tiempo descubrimos que había una Ordenanza sobre una donación de un terreno en 63 entre 154 y 155 por parte del Estado provincial al Comunal, pero nos dijeron que la Ordenanza había caído en 2008 y el terreno fue entregado a otra institución, aunque no nos dijeron porqué entre el año 2000 y el 2008 no se construyó la dependencia”, agregó Arripe, que de todas formas comentó que el intendente y el resto de las autoridades presentes les comentaron que estaban trabajando para construir una Subcomisaría.

Con respecto a la necesidad de que haya más cantidad de móviles comunales (específicamente, los de la Patrulla Municipal) un pedido recurrente de los vecinos, el entrevistado manifestó que el intendente “quedó en que de acá a febrero quizás mandaban uno o dos más”.

“Actualmente hay tres en circulación pero solo uno está en el centro en horarios escolares, después andan circulando en la periferia de la localidad”, comentó Arripe.

Por último, el vecino comentó que fueron invitados tanto al Municipio como al Ministerio de Seguridad bonaerense para que puedan ver cómo es el control de los vehículos y cómo funciona el sistema de vigilancia. “Seguramente vamos a ir para ver cómo funciona porque una de las quejas habituales tiene que ver con que no se ven patrulleros”, adelantó Arripe.

Desde ACLHO coincidieron en que se discutieron diversos aspectos relacionados con la situación actual del barrio, incluyendo las preocupaciones de los vecinos, las estrategias de prevención, y la coordinación entre las instituciones presentes. 

“También se destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana para trabajar conjuntamente en soluciones sostenibles”, precisaron en dicha entidad.

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email