“2025 tampoco será el año del Parque Recreativo”, dicen en Los Hornos

La Asamblea Parque Recreativo Los Hornos denunció que “2025 tampoco será el año del Parque” en la zona de 137 y 72, y se basan en que “ya pasó el primer año de la intendencia de Julio Alak, en el que no se hizo nada”.

Región07 de enero de 2025
13

Siempre en línea con sus cuestionamientos, la entidad vecinal sostuvo que “durante este fin de año (el intendente platense) anunció públicamente una gran cantidad de obras más para este nuevo año, pero del Parque Recreativo para Los Hornos ni una palabra”.

Vale recordar que integrantes de la Asamblea participaron a principios de año de una reunión con el jefe comunal, donde según señalaron Alak les dijo que iba a hacer el Parque Recreativo, “pero hasta ahora nada, no hubo respuesta”.

Antes de eso, durante 2024 hubo varios encuentros vecinales y especialmente los fines de semana, con el objetivo de avanzar en la limpieza del predio como así también en el diseño de juegos infantiles.

“Hace casi diez años que estamos pidiendo la ejecución”, manifestaron los vecinos en un documento que dieron a conocer, y a su vez recordaron que el proyecto “ya fue aprobado por decreto municipal Nro 1246/19”.

Vale destacar que además de un Parque Recreativo, el predio cumple el objetivo de ser un reservorio durante los días de lluvia, obra que fue finalizada en la gestión anterior, que como se sabe fue encabezada por Julio Garro (PRO en Juntos por el Cambio). 

Al respecto, voceros de dicha administración precisaron que "el retén será capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas". 

Pero el Parque aún no fue finalizado e incluso los vecinos de la zona denunciaron que la empresa recolectora de residuos ESUR está usando parte del terreno para tirar basura.

“ESUR terminó de cerrar una porción de terreno que conforma parte del reservorio y Parque Recreativo para los Hornos, a la vista de todos, a plena luz del día y sobre dos avenidas principales de Los Hornos, que son la 137 y la 72, en frente del cementerio de la Plata”, denunciaron desde la Asamblea, con lógica indignación.

Por último, en relación a ese episodio con la empresa recolectora, preguntaron irónicamente:  “¿Pero... será que la delegada de Los Hornos, Paola Palmieri y el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak no lo vieron?”.

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email