
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
“Estas son cosas que pasan cuando sos empleado público, por más que seas el presidente de uno de los clubes más importantes de la ciudad”.
Región06 de febrero de 2025Esa frase, dicha por un integrante de la Comisión Directiva del club Gimnasia y Esgrima de La Plata, molestó bastante al presidente de dicha institución, Mariano Cowen, quien también se desempeña como administrador del Hipódromo de nuestra ciudad. Este último cargo que ostenta desde marzo de 2022 es lo que lo define como empleado público.
En lo que respecta al Lobo, la campaña que está llevando adelante en el recientemente iniciado Torneo Apertura de la primera división del fútbol argentino comenzó complicada, lo cual ya le costó el puesto a Marcelo Méndez como director técnico.
El Lobo tuvo un pésimo arranque de certamen, en su primer partido como visitante perdió ante Instituto de Córdoba por 3 a 0 y de local, frente a San Lorenzo, cayó por 2 a 0. El DT uruguayo Méndez, quien estaba al frente del club desde abril de 2024 y llegó a dirigir un total de 32 compromisos, con un registro de 10 victorias, 8 empates y 14 derrotas, se vio obligado a renunciar.
La dirigencia que acompaña a Cowen desde fines de 2022 se está moviendo para encontrarle un remplazo al DT uruguayo, mientras los dos últimos partidos (Independiente el domingo y ayer por Copa Argentina ante Deportivo Español) los equipos estuvieron a cargo de Fernando Zaniratto, DT de la Reserva.
Cabe recordar que Cowen, con su lista Transformar Gimnasia, en 2022 se convirtió en el nuevo presidente del club tras superar a los otros dos postulantes: Julio Chaparro (Hacer Tripero) y Edgardo Medina (Lista del Pueblo).
Ese año, el 6 de octubre precisamente, en la cancha del Lobo ocurrió un hecho trágico que conmocionó a los amantes del fútbol en especial y a la sociedad en general: una represión de la Policía bonaerense contra hinchas que estaban queriendo ingresar sin entradas terminó con decenas de heridos y con la vida de un reconocido fanático: César “Lolo” Regueiro.
Ese episodio, sumado a otros sinsabores institucionales protagonizados por el entonces presidente del club, Gabriel Pellegrino, obligaron al oficialismo a bajarse de la contienda electoral y allanarle el camino a Transformar Gimnasia.
Podría decirse que 2022 fue un año fructífero para Cowen, dado que en marzo había sido nombrado como Administrador General del Hipódromo de La Plata, cargo que sigue ocupando en la actualidad, pese a los cambios de gestión en el área de la que depende ese organismo: el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Ahora bien, en lo que respecta a la actualidad del Lobo en el campeonato de primera división de fútbol, como se señaló, es merecedora de críticas tanto por parte de sus hinchas como del periodismo especializado, una cuestión lógica en tal situación. La euforia, también en muchos casos, a veces es extrema y llega a situaciones violentas.
Y en las últimas semanas, Cowen recibió cuestionamientos por parte del equipo deportivo de AM 1270, Radio Provincia, la emisora estatal dependiente del Gobierno bonaerense.
“Cowen está enojado. No quiere hablar con Radio Provincia. Puede estar enojado con lo que dice un periodista, con cualquiera, pero Radio Provincia no tiene nada que ver con esto, con un medio que tiene 85 años de historia”, destacaron en su programa habitual los periodistas deportivos de la emisora.
Era evidente que algunos análisis o comentarios no le gustaron al presidente del Lobo y entonces decidió cerrarles la puerta. “Esto de no hablar con el medio porque no le gusta la opinión de un periodista, es raro”, insistieron en la radio.
“Los berrinches están a la orden del día. Somos un medio público y democrático. Nos encantaría que expliquen e informen lo que quizás es contrario a lo que nuestro equipo deportivo maneja en materia informativa”, insistieron en el programa radial.
Ya en tono de indignación, lanzaron al aire: “Los dirigentes de Gimnasia quieren que hagamos periodismo partidario, tipo Perio Lobos o Perio Tripas”.
La censura ejercida por parte de Cowen, por lo que se supo después, molestó, y bastante, a las autoridades del Gobierno bonaerense.
Casi de manera premonitoria, los periodistas de la radio estatal señalaron en ese mismo análisis: “Para eso está el diálogo”.
Efectivamente, al diálogo lo llamaron desde la sede de Gobernación. Y allí fue para entrevistarse con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
La excusa del funcionario de máxima confianza del gobernador Axel Kicillof, caballero al fin, terminó siendo casi un infantilismo: “Nos reunimos con el presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, con quien coincidimos en el rol social, formativo y deportivo que llevan adelante los clubes de fútbol de la provincia de Buenos Aires, en contraposición con el proyecto privatizador de las SAD”, dijo en su cuenta de X.
“No fue una tirada de orejas por lo de Radio Provincia”, insistió un vocero cercano al despacho del ministro. Sin embargo, muchos creen lo contrario. Lo cierto es que, de ahora en más y aunque no le guste, la voz de Cowen saldrá al aire por la emisora estatal con alguna que otra explicación sobre la marcha del Lobo.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.