
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Ante un completo auditorio del Sindicato de Telefónicos que está en la localidad de Hernández, el calor sofocante no fue obstáculo para que ayer se lleve a cabo la reunión de cientos de delegados de las organizaciones que conforman la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Región07 de marzo de 2025En dicho encuentro se hicieron presentes la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita, MTE, Surge, FPDS, de la CTA Autónoma y de FOL, entre otras representaciones. También hizo lo propio Diego Seimandi, dirigente de ATE Ensenada y trabajador del Astillero Río Santiago.
Durante el denominado precongreso, tomaron la palabra referentes de Surge y de la CCC, quienes expresaron su preocupación ante el flagelo de la desocupación en la región producto de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno nacional.
Leticia, promotora de salud de la CCC, narró las “penurias del sistema de salud y la necesidad de unirse y fortalecer la UTEP para enfrentar a este Gobierno”.
Representantes del FPDS destacaron, entre otras cosas, que "necesitamos un gremio que nos represente a todos por igual".
"Llevar a los barrios la discusión que estamos dando en este plenario", como así también que "le están comprando cartón a otros países y nos deja en una mala situación", sostuvo en su momento una trabajadora que se desempeña como recicladora.
Entre todas las exposiciones realizadas se destacó la necesidad de trabajar para un gran Congreso el 13 de este mes, que se cierra en el salón Felipe Vallese, en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT).
“Debemos continuar la lucha contra el hambre, trabajar en la difusión de lo que hacemos en las redes sociales y acrecentar la unidad que se viene forjando”, señalaron poco antes de finalizar el precongreso.
Como cierre del plenario, tomó la palabra el secretario general de la UTEP, Alejandro "Peluca" Gramajo, quien instó a la militancia presente a continuar trabajando para hacer visible la situación laboral de todos los sectores que componen el espacio.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.