
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El juicio será en el fuero de 8 y 50 a cargo del Tribunal Federal N°2. Uno de los imputados es Carlos “Cabezón” Rodríguez, quien mantenía una relación sexoafectiva con la joven y coordinaba encuentros a través de redes sociales.
Región17 de marzo de 2025Transcurrieron siete años del hallazgo de parte del cuerpo de Johana Ramallo y en los tribunales federales de La Plata subirán al banquillo ocho acusados por delitos paralelos al crimen de la joven, que se desprendieron del expediente principal por femicidio. El juicio comenzará este miércoles 19, en el fuero de 8 y 50.
Los delitos por los que se juzgará a los acusados son explotación sexual, comercio de estupefacientes, promoción y facilitación de prostitución ajena y encubrimiento agravado. La fiscalía asegura que todos los imputados tenían un vínculo con la “zona roja” donde trabajaba la víctima.
Tal como viene informando Capital 24, la lista de imputados está integrada por Carlos “Cabezón” Rodríguez, Hernán D’ Uva Razzari, Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinosa Linares, Mirko Alejandro Galarza Senio, Celia “La Negra” Benítez; Paola Erika Barraza, alias “Tormenta”; y Celia Giménez.
Rodríguez está sindicado por varios delitos, entre ellos falso testimonio, encubrimiento agravado, promoción y facilitación de la prostitución ajena, explotación sexual de varias mujeres y comercio de estupefacientes. Para la parte acusadora, Rodríguez tenía una relación sexoafectiva con Ramallo y acordaba encuentros a través de redes sociales.
Las tres mujeres procesadas tienen imputaciones por explotación económica de la prostitución ajena, el mismo delito por el que serán juzgados García, Espinosa Linares y Galarza Senio, quienes también están acusados de comercio de estupefacientes. En tanto, D’ Uva Razzari está imputado por explotación sexual de su expareja, encubrimiento agravado y falso testimonio.
De acuerdo a las constancias de la causa, en agosto de 2018, la policía halló restos mutilados en las costas de Berisso, pero la confirmación de que pertenecían a Johanna Ramallo no llegó hasta 2019.
La última imagen registrada de Johanna proviene de una cámara de seguridad de una estación de servicio en La Plata, en las calles 1 y 63, donde fue captada ingresando a un baño el mismo 26 de julio de 2017, día en que desapareció. No obstante, a casi ocho años, las pericias no pudieron determinar cómo fue que el hecho que derivó en su muerte.
Ese día, Johanna salió de la casa donde vivía con su madre y su hija pequeña, asegurando que regresaría a las 20:30, pero nunca volvió. Dos meses antes, se había separado del padre de la niña, había vuelto a vivir con su madre y, debido a dificultades económicas, había comenzado a ejercer la prostitución.
“Cabezón” Rodríguez y “El Ruso” D’Uva Razzari son los dos imputados más comprometidos. Ambos explotaban sexualmente a sus parejas. Rodríguez lo hacía con Johana, mientras que D’Uva Razzari hacía lo mismo con quien era su pareja en ese momento. También se comprobó que tanto el “Cabezón” como “El Ruso” proporcionaron información falsa durante la búsqueda de la joven y presionaron a terceros para desviar la investigación.
En ese contexto, el expediente estuvo contaminado con información falsa con testigos y pruebas “plantadas”. En un momento se investigó si Johana estaba enterrada en la casa del “Cabezón” y también indicaron que desde una ventana vieron cómo dos sujetos la metían por la fuerza en una camioneta o que la había mandado a matar una menor por “problemas de prostitución”.
“Yo le dije a Johana que no la quería en esa esquina, no me hizo caso, les mandé a unos tipos y ahora está muerta”, decían que había dicho la joven en un almacén de la zona.
Con respecto al resto de los acusados, vinculados a la llamada ruta de la “cocaína” se estableció que Carlos Linares enviaba a Galarza para distribuir las raciones a las mujeres y personas trans que recorrían la zona. El distribuidor no solo fue procesado por el delito de la comercialización de estupefacientes, sino que también por ser catalogado como el proxeneta de su pareja Sayuri Valentina León —una de las mujeres que fueron procesadas por la causa de Johana Ramallo en diciembre de 2022—.
En la causa no se pudo identificar el autor material del crimen de Johana, pero la fiscalía determinó que los acusados desempeñaban distintos roles dentro de una organización criminal que operaba en la “zona roja” de La Plata.
El complejo caso fue investigado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de La Plata el cual dio con los sospechosos luego de diversas tareas de seguimiento y vigilancia en Berisso, La Plata, Santa Clara del Mar y Oberá.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.