
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
La sala de Oncología del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad está atravesando varias necesidades y para ello recurre, una vez más, a la solidaridad de la comunidad.
Región19 de marzo de 2025Escribe: Cristina Sada
En diálogo con Capital 24, Alejandra Carmona dio detalles de lo que se necesita en dicha sala, a la que habitualmente asisten madres y padres de pacientes allí internados para realizar sus respectivos tratamientos oncológicos.
La tarea que realiza Carmona junto a una gran cantidad de colaboradoras del hospital es la de acompañar tanto a niñas y niños que están internados como a sus familias, provenientes tanto de distritos de nuestra provincia como del resto del país.
“Son familias que muchas veces vienen por una cosa, que puede parecer nada, y después los chiquitos deben quedarse internados durante mucho tiempo para su tratamiento”, destaca la también integrante del Consejo de Cáritas Parroquial y colaboradora con la sala.
Al respecto, Carmona nos cuenta que el acompañamiento que se les hace a las familias “realmente no es solo material, sino también un acompañamiento en cuanto a lo que es espiritual y, bueno, que tanto se necesita para estar fuerte, para poder afrontar ese momento”.
“Así que ahora es lo material lo que realmente estamos necesitando, y siempre en todo momento, porque las familias se van renovando, porque las familias en realidad a veces pasan muchos meses acá, a veces años fuera del lugar donde ellas viven, donde residen”, precisó.
En ese sentido, Carmona expresa ante Capital 24 que “entonces lo importante es que puedan ocuparse realmente de su niño enfermo y no de estas necesidades de no tener ropa para ponerse, elementos de higiene, los alimentos, así que bueno, para eso existe la Fundación Casa Ludovica y un montón de gente que es voluntaria, que ayuda”.
“Somos de la parroquia San Benito de Olmos, estamos constantemente solicitando elementos de higiene, shampoo para bebés -porque hay internados muchos bebés, de meses de vida, acota-; como así también productos de higiene para mamás y papás”, indicó Alejandra.
Luego, le comenta a este diario que también solicitan galletitas de agua u otros productos alimenticios. “Vamos pidiendo lo que se va necesitando, pero en realidad las necesidades son constantes de toallones, hemos donado frazadas, ropa para las mamás cuando es invierno, cuando es verano, pantuflas por ejemplo, porque son mamás que están constantemente ahí, así que a veces pasan horas y horas, días y bueno, uno sabe cómo se la pasa cuando uno tiene que ir a acompañar un enfermo, un hospital y más
siendo las criaturitas que hay que estar constantemente al lado de ellas”, acotó.
Como se sabe, el reconocido Hospital de Niños se encuentra ubicado en calle 14 entre 65 y 66. Las personas que puedan acercar los elementos solicitados podrán dirigirse al sector de ingreso, en la Planta Baja, donde está la casa de las hermanas religiosas que se encuentra frente a la capilla. Ellas serán las encargadas de recibir las donaciones.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.