La sala de Oncología del Hospital de Niños, una vez más, necesita de la solidaridad

La sala de Oncología del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad está atravesando varias necesidades y para ello recurre, una vez más, a la solidaridad de la comunidad.

Región19 de marzo de 2025
2 PRINCIPAL

Escribe: Cristina Sada

 

 

En diálogo con Capital 24, Alejandra Carmona dio detalles de lo que se necesita en dicha sala, a la que habitualmente asisten madres y padres de pacientes allí internados para realizar sus respectivos tratamientos oncológicos. 

La tarea que realiza Carmona junto a una gran cantidad de colaboradoras del hospital es la de acompañar tanto a niñas y niños que están internados como a sus familias, provenientes tanto de distritos de nuestra provincia como del resto del país. 

“Son familias que muchas veces vienen por una cosa, que puede parecer nada, y después los chiquitos deben quedarse internados durante mucho tiempo para su tratamiento”, destaca la también integrante del Consejo de Cáritas Parroquial y colaboradora con la sala.

Al respecto, Carmona nos cuenta que el acompañamiento que se les hace a las familias “realmente no es solo material, sino también un acompañamiento en cuanto a lo que es espiritual y, bueno, que tanto se necesita para estar fuerte, para poder afrontar ese momento”. 

“Así que ahora es lo material lo que realmente estamos necesitando, y siempre en todo momento, porque las familias se van renovando, porque las familias en realidad a veces pasan muchos meses acá, a veces años fuera del lugar donde ellas viven, donde residen”, precisó.

En ese sentido, Carmona expresa ante Capital 24 que “entonces lo importante es que puedan ocuparse realmente de su niño enfermo y no de estas necesidades de no tener ropa para ponerse, elementos de higiene, los alimentos, así que bueno, para eso existe la Fundación Casa Ludovica y un montón de gente que es voluntaria, que ayuda”. 

“Somos de la parroquia San Benito de Olmos, estamos constantemente solicitando elementos de higiene, shampoo para bebés -porque hay internados muchos bebés, de meses de vida, acota-; como así también productos de higiene para mamás y papás”, indicó Alejandra.

Luego, le comenta a este diario que también solicitan galletitas de agua u otros productos alimenticios. “Vamos pidiendo lo que se va necesitando, pero en realidad las necesidades son constantes de toallones, hemos donado frazadas, ropa para las mamás cuando es invierno, cuando es verano, pantuflas por ejemplo, porque son mamás que están constantemente ahí, así que a veces pasan horas y horas, días y bueno, uno sabe cómo se la pasa cuando uno tiene que ir a acompañar un enfermo, un hospital y más
siendo las criaturitas que hay que estar constantemente al lado de ellas”, acotó. 

Como se sabe, el reconocido Hospital de Niños se encuentra ubicado en calle 14 entre 65 y 66. Las personas que puedan acercar los elementos solicitados podrán dirigirse al sector de ingreso, en la Planta Baja, donde está la casa de las hermanas religiosas que se encuentra frente a la capilla. Ellas serán las encargadas de recibir las donaciones.

 

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email