“Goyo”: Son nuestras diferencias las que nos hacen iguales

Nicolás Furtado se pone en la piel de un joven con Síndrome de Ásperger y que, cuando se enamora, es capaz de romper las barreras más hostiles que existen sobre su condición. Nancy Dupláa, su musa inspiradora.

Sociedad & Cultura07 de abril de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

 

Cuando el amor todo lo atraviesa, cualquier diferencia se hace imperceptible: no habrá condición alguna que opaque todo eso que solo él es capaz de desencadenar.

Estrenada en 2024, la película argentina “Goyo” es una joya del cine nacional que no podemos dejar de ver.

Desde su lanzamiento se posicionó en el Top 2 mundial de producciones audiovisuales de Netflix de películas de habla no inglesa y es porque tiene una maravillosa historia para contar.

Goyo –personaje interpretado por Nicolás Furtado- es un joven con Síndrome de Asperger (un trastorno del espectro autista) y trabaja como guía en el Museo Nacional de Bellas Artes. Un día, casi como por arte de magia, se topa con Eva, su nueva compañera de trabajo. Y es ahí cuando la vida de los dos empieza a cobrar otro sentido.

Él, apasionado, comprometido, impoluto, inteligente y minucioso. Ella, alborotada, resignada, desarmada y recién empezando a reconstruirse. Nancy Dupláa encarna el papel de una madre de dos hijos, recién separada, intentando salir de una relación violenta y tormentosa. Y así y todo, soñándose viviendo en una realidad que no conocía.

La película cuenta y muestra la historia de dos personajes opuestos pero, en algún punto, complementarios. Oriundos de dos mundos y de dos realidades distintas y que se ven por primera vez, aceptando encontrarse aún en sus diferencias.

Lo que suceda a partir de eso nos va a hacer testigos de explosiones que podrían rozar el peligro y lo inesperado, pero a su vez, capaces de hacernos cambiar la forma de ver las cosas: lo mismo que a los protagonistas, quienes nos sumergen en un sinfín de idas y vueltas que pueden hacer temblar todo.

La crudeza de una realidad que nos atraviesa y la simpleza, todo en su máximo esplendor. El desprejuicio que puede, a veces, transformarse en un riesgo y que logra saltar esas barreras invisibles sobre una condición de la que poco se habla, para poder aprender a resignificar lo que habíamos aprendido antes.

El elenco lo completan actores y actrices de grandioso nivel: Soledad Villamil, Cecilia Roth y Pablo Rago, interpretando a ese entorno, muchas veces, prejuicioso que no suelta lo conocido ni se atreve a pensar diferentes porque claro, siempre es más fácil quedarnos con lo que ya sabemos en vez de ir a buscar lo que podría cambiarlo todo.

“Goyo” es una historia de amor propio y ajeno, único e irrepetible, que nos hará pensar hasta qué punto es necesario liberarnos de las creencias que implícitamente nos habíamos impuesto. 

 

Te puede interesar
multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Ranking
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email