La UNLP desarrolló una herramienta para evitar engaños en páginas web

En la actualidad, comprar productos, sacar aéreos o reservar alojamientos es una práctica cada vez más habitual.

Región11 de abril de 2025
2 SEGUNDA a

Si bien resulta más ágil que acercarse a un comercio o a una oficina para adquirir el producto o servicio, sino está alertado el usuario puede ser engañado.

A través de los dark patterns, que son técnicas diseñadas para manipular a los usuarios en la web, particularmente en e-commerce, se busca influenciar a potenciales clientes para obtener provecho de ellos, generalmente buscando un beneficio económico.  En este marco, para ayudar a concientizar y combatir los dark patterns, desde la Universidad Nacional de La Plata se implementan herramientas para detectarlos de forma automática.

 

El proyecto

 

Como parte del proyecto que se lleva a cabo en el Centro de Investigación LIFIA de la Facultad de Informática, se creó una extensión web para navegadores que alerta a los usuarios ante la presencia de este tipo de amenazas. Se prevé que próximamente la misma podrá descargarse desde las tiendas de aplicaciones oficiales en diferentes dispositivos.

Según se informó, se prevé que para mediados de año esté publicada como una extensión de navegador que se podrá descargar desde el Chrome Web Store. A partir de ese momento, el usuario sólo deberá contar la aplicación y ésta detectará por si sola la posibles engaños de las web.

En este sentido, el doctor en Ciencias Informáticas, Julián Grigera, detalló que “hay ejemplos claros de dark patterns como es el caso de “Roach Motel”, que consiste en dificultar intencionalmente el proceso de desuscripción a un servicio pago, o “hidden costs”, que oculta deliberadamente gastos adicionales a una compra hasta finalizado el proceso. El problema con éstos es que son cada vez más utilizados y más sofisticados”.

Asimismo, el investigador agregó que “los usuarios, a pesar de estar acostumbrados a ellos, suelen ser engañados o al menos importunados en procesos que terminan siendo más complejos de lo que deberían ser a través de prácticas de manipulación. La idea para este año es ampliar el repertorio, mejorar la detección para evitar falsos positivos”.

Por último, para difundir el proyecto, diseñaron un juego que fue presentado en la Expo Ciencia y Tecnología de la Facultad de Informática, en la que los participantes debían completar procesos de compra, evitando caer en la trampa de los dark patterns. En el mismo, se les entregaba dinero ficticio a los jugadores para materializar cuánto gastaban si no podían evitar las trampas.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.