
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Desde la justicia platense, el ex funcionario sumó una nueva causa penal en su contra. En el inmueble arrendado funcionaba la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial. La sociedad fue constituida un día antes del negocio. La “propietaria” trabajaba en tareas de limpieza en la casa del imputado.
Región15 de abril de 2025Una nueva imputación recayó sobre el exministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, por una maniobra que involucra el alquiler de un edificio a una sociedad conformada apenas 24 horas antes de la operación. La operación está colmada de sospechas. El inmueble estaba destinado a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.
La causa está a cargo del fiscal penal de La Plata, Álvaro Garganta, quien estableció que la empresa, llamada Mobmenza Desarrollos SRL, fue creada por una empleada doméstica y un trabajador del Ministerio de Seguridad.
En el expediente hay información del ANSES. En esos registros se indica que la mujer que aparecer como propietaria, era empleada en la casa de Matías Desio, hermano del empresario que terminó beneficiado con contratos millonarios.
Capital 24 ya había adelantado la semana pasada cuando el fiscal Garganta imputó en otra causa a D’Onofrio y a otras 15 personas. Allí se establecieron vínculos irregulares entre funcionarios públicos y empresarios cercanos al exministro en el manejo de las fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular.
En la calle 6 entre 44 y 45 de nuestra ciudad se ubica el edificio investigado por la justicia. La investigación da cuenta que era propiedad de una inmobiliaria platense desde 2006.
El edificio pasó a nombre de Mobmenza Desarrollos SRL en septiembre de 2024 desde entonces, fue alquilado al Ministerio de Transporte que para esa fecha estaba a cargo de D'Onofrio. La firma había sido creada un día antes por Bernardo Rubén Moreno y Florencia Alejandra Mendoza Samudio, una mujer sin antecedentes comerciales, beneficiaria de programas sociales y sin capacidad económica comprobable.
Los investigadores acreditaron que Mendoza Samudio trabajaba como empleada doméstica en el domicilio de Matías Desio. La esposa de este, Carolina Bucchino, figuraba como aportante de los pagos a la ANSES. Sebastián Desio, cuñado de Bucchino y empresario cercano a D’Onofrio, recibió una licitación millonaria para asignar turnos de VTV a través de su empresa “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA”, con una comisión del 8,5%.
De este modo, la fiscalía platense pudo comprobar que la empresa Mobmenza Desarrollos SRL fue constituida únicamente para comprar un edificio donde funcionaban las oficinas de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.
Según se señaló, el edificio pertenecía desde 2006 a la inmobiliaria platense López Gastesi Propiedades. Pero en agosto de 2024 lo compró Mobmenza Desarrollos SRL. La escritura fue anotada en el registro de la Propiedad el 5 de septiembre de ese año. A partir de ese momento, el Ministerio de Transporte pasó a ser inquilino de esa sociedad.
En la causa de las fotomultas y las VTV truchas también están sindicados la concejal Claudia Pombo (sigue en su cargo), el Juez de Faltas Mario Quattrocchi, Pablo Javier Sanguinetti (ex titular de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial), Tomás Uthurriague (ex titular de la Dirección de Informática de la DPPSV), Sebastián Desio (presidente de la empresa “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA”), varios empleados del Juzgado de Faltas de La Plata, y siete empresarios vinculados a las empresas de VTV.
Otro hecho por el que fue imputado D’Onofrio tiene que ver con la contratación de la empresa CECAITRA, que tiene al menos 155 cámaras de control de tránsito en La Matanza, Moreno, Tigre, Brandsen y Campana, entre otros municipios. Para el fiscal, “habría facturado de modo irregular y sin la correspondiente autorización legal el importe producido por las infracciones de tránsito”.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.