La oposición pide precisiones respecto al Plan de Forestación

Luego del anuncio por parte del Municipio de La Plata de que durante 2025 plantaría unos 3000 árboles, en el marco del Plan de Forestación que lanzó el año pasado, desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad pusieron el foco en el estado del Paseo del Bosque y en los pormenores del mencionado Plan.

Región17 de abril de 2025
4 SEGUNDA

Vale recordar que el traspaso de la gestión de dicho Paseo por parte de la Provincia a la ciudad fue aprobado por el Concejo Deliberante en el año 1964, a través de la Ordenanza 3174. 

Dicha norma prohíbe dentro del predio la ejecución de toda obra de construcción, remodelación, mantenimiento, forestación, emplazamientos, nomenclaturas o cualquier otra que no sea dispuesta por el Concejo Deliberante o Departamento Ejecutivo, según corresponda. 
El pedido de informes se suma a los proyectos que presentaron las concejales Lucía Barbier (Pro) y María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) para declarar la “Paisaje Protegido de Interés Ambiental” a la República de los Niños y “Patrimonio Ambiental” al Parque Saavedra, respectivamente. 

Además, a partir de un proyecto presentado por el Ejecutivo, el Concejo sancionó el año pasado para declarar “Área de Paisaje Protegido” al Parque San Martín.

Finalmente, además del pedido sobre el Paseo del Bosque, desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad también solicitaron un informe sobre el desarrollo del “Plan Regulador del Arbolado Público”. 

Sobre este punto, cabe mencionar que, en el marco de dicho programa, funcionarios municipales trabajan con especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la realización del Inventario del Arbolado Público de calles y plazas del Partido.

 

Te puede interesar
5 SEGUNDA

Bioquímicos celebraron su día

Región19 de junio de 2025

La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.

4

Intiman a titulares de autos y motos secuestrados en la vía pública

Región19 de junio de 2025

La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).

Ranking
2

Los platenses pagamos mucho y recibimos poco

Región18 de junio de 2025

En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.