Julio Moura va por el sobreseimiento por la muerte de su pareja en una práctica sadomasoquista

El guitarrista se presenta con Virus en dos semanas en un Teatro de La Plata. Usó sus redes para romper el silencio a casi cinco meses del fallecimiento de su novia, durante una práctica sexual. “Te recuerdo y quiero expresar la maravillosa mujer que fuiste, eres y serás”, dijo.

Región27 de mayo de 2025
7 PRINCIPAL a

Tras el resultado de una pericia psicológica al guitarrista de la mítica banda platense Virus, Julio Moura (68 años), el fiscal alista su sobreseimiento en la causa que lo tiene como sindicado por la muerte de su novia Andrea Rojas Murillo ocurrida hace cinco meses en medio de una práctica sexual sadomasoquista. 

Para el fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, todas las acciones desplegadas por Moura en esa fatídica cita amorosa ocurrida el pasado 2 de enero y que culminaron con un desenlace fatal, se produjeron de “manera accidental”, tal como se informó en tribunales a Capital 24. La hipótesis de la intención o dolo homicida estaría descartada.

El músico, que nunca fue citado a declarar en la causa penal, se presentará con Virus el 14 de junio en el Teatro Opera de La Plata, en lo que significaría su reaparición pública tras la muerte de su novia. Además, este fin de semana rompió el silencio, también desde aquel trágico episodio. Lo hizo a través de sus redes sociales.

"Hoy te recuerdo y quiero expresar a todos la maravillosa mujer que fuiste, eres y serás", dijo Moura en Instagram, en referencia a su novia de 53 años y de nacionalidad chilena. 

"Mi silencio hasta hoy fue por respeto a tu familia, a tus seres queridos y a la justicia para todo lo que necesiten de mí", precisó el guitarrista de Virus en su posteo. 

"Tu amistad fue algo que me llenó de gratificación. Estarás en mi corazón por siempre, y honraré tu vida, vida que nada le importó a los que construyen la 'opinión pública'. Ante la dicha de haberte conocido Andrea… solo debo decir: 'Gracias a la vida'", señaló. 

El hijo de la víctima, Kevin Bucker Murillo, también se había expresado públicamente para pedir justicia y entender qué fue lo que ocurrió aquella noche en la casa del músico, en Villa Elisa.

"Sabíamos que había una conexión muy íntima entre ellos dos. Ella nos hizo entender que, posiblemente, había un gusto mutuo. Quizás, algún tipo de atracción. Pero, formalmente, nunca nos comunicó que había una relación", consignó Kevin en enero pasado en diálogo con la revista Rolling Stone Argentina. 

Fue Kevin quien se encargó de la repatriación de los restos de Andrea, en las tres semanas posteriores al fallecimiento. "Nosotros no estamos en ninguna postura de venganza, lo único que queremos es entender con detalles, porque en este proceso no puede quedar ni la más mínima duda", sentenció el hijo de la víctima. 

Transcurrido un plazo razonable para la investigación penal preparatoria y sin otros nuevos indicios que manifiesten lo contrario, el fiscal Petit Bosnic se apresta a requerir el sobreseimiento de Julio Moura junto al archivo del expediente, según se informó en tribunales. 

La hipótesis que ponderó siempre el fiscal fue que la muerte de Andrea Rojas Murillo fue por “ahorcadura” en medio de un juego sexual. Su cuerpo apareció sin vida en el living de la casa de Moura, ubicada en calle 419 y 131. 

Cuando el músico platense fue interrogado por la Policía, reconoció que mantenía “un juego sexual mediante ahorcadura” y que en el transcurso de la práctica su pareja “falleció”.

Tras ese diálogo de Moura con los efectivos policiales, se realizó una inspección de la vivienda, donde se halló a la víctima “en una sala de estar, tirada en el suelo, en posición de cúbito dorsal, presentando signos de ahorcadura en el cuello, lesiones en las piernas y una soga atada a un tirante del techo, como así también la existencia de una escalera”. 

También se hallaron botellas de alcohol, restos de drogas, látigos y objetos sexuales. La pericia psicológica que fuera anticipada por Capital 24 arrojó que el músico platense “presentaba las funciones intelectuales básicas de atención y percepción” y que su memoria se mostraba “conservada”. “El pensamiento no presenta alteraciones de curso o contenido delirante. El relato de su historia vital fue realizado mediante un discurso fluido y expresivo, en el que no se observaron bizarrerías o neologismos propios de las psicosis”.

En otro tramo de la pericia se indica que Moura “refiere sentir gran cansancio y por momentos confusión; presenta dificultades para conciliar y mantener el sueño; le es imposible componer y tocar; se ha aislado de sus amigos; se siente saturado mental y emocionalmente y sin voluntad para hacer las cosas que hacía, o las que implican su recuperación”. “Se evidencia gran angustia y ansiedad en el relato, que le dificulta proseguirlo, por momentos”, precisa el documento pericial. 

Tras su reaparición personal en Instagram de este fin de semana y la que se anuncia junto a Virus en los próximos días, se aguarda ahora, por parte del fiscal platense Petit Bosnic, la resolución de la causa penal impulsada tras la muerte de su pareja, en medio de un juego sexual sadomasoquista. 

Te puede interesar
7d62ca51-14e6-4641-b8c1-60c9c9664dad

La Libertad Avanza pide precisiones respecto al funcionamiento del ex Banco Municipal

Región28 de mayo de 2025

Tras inauguración de la puesta en valor del Ente Municipal de La Plata (ex Banco Municipal), y el anuncio del intendente Julio Alak de que el organismo comenzará a dar créditos a trabajadores públicos provinciales y municipales, el presidente del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante platense, Guillermo Bardón, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo se expida sobre la situación del Ente.

97e2abe9-cf65-4389-8235-0a5e6f396522

La Plata y el mundo del fútbol lloran la muerte de la “Bruja” Verón

Región28 de mayo de 2025

“Si ve una Bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda”. Ayer murió a los 81 años de edad Juan Ramón Verón, una gloria de Estudiantes de La Plata, autor del gol al Manchester United en el emblemático estadio inglés Old Trafford en 1968 para que el Pincha ganara la Copa Intercontinental, la única de su rica historia.

Ranking
4 PRINCIPAL

El bloque Pro pide saber cómo avanza la relocalización de familias vulnerables

Región27 de mayo de 2025

El bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata pidió detalles al Ejecutivo a cargo de Julio Alak sobre la política integral de relocalización de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en espacios públicos o asentamientos informales de la ciudad, que han sido ubicadas o se encuentran en proceso de ubicación.

3 PRINCIPAL

Los “trapitos”, en la mira del Municipio

Región27 de mayo de 2025

Ayer, como parte del plan que viene llevando adelante la gestión Alak para revalorizar el espacio público, agentes de Control Urbano y Convivencia llevaron adelante diversos operativos contra cuidacoches que desde hace años ejercen su tarea en la zona céntrica de la ciudad y sus alrededores. No hubo detenidos, aunque sí les labraron contravenciones.