
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Junto a Grindetti, mostró cómo será la Policía de la Ciudad
Región10 de octubre de 2023El intendente platense y el candidato a gobernador encabezaron la presentación del proyecto que prevé la implementación de dicha fuerza en nuestro distrito mediante el impulso de una nueva ley. Autonomía, descentralización y capacitación son las bases de su funcionamiento.
Acompañado por el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, el intendente de nuestra ciudad, Julio Garro, presentó los alcances del proyecto que prevé la implementación de la Policía de la Ciudad en La Plata con la que piensa enfrentar el delito y reducir los índices de inseguridad.
Precisamente, Grindetti insistió con la posibilidad de que, en caso de ser electo gobernador el próximo 22 de octubre, a partir del 10 de diciembre (día en que está prevista la asunción de autoridades tanto en la Provincia como en los municipios) brindará todas las herramientas para que la ciudad de La Plata cuente con su propia policía.
Para que eso suceda, el referente de Juntos por el Cambio está trabajando en la sanción de una ley para su tratamiento en la Legislatura bonaerense. En ese sentido, Garro señaló que “una vez que está aprobada la ley, La Plata podría ser la primera ciudad en tener su policía”.
“Esto es muy importante en una provincia con realidades distintas, y contar con un candidato que como viene de ser intendente (de Lanús) sabe de autonomía y descentralización y que sepa qué es que el vecino te pregunte por la inseguridad”, manifestó el jefe comunal platense.
Cabe indicar que la presentación de la “Nueva Policía de la Ciudad de La Plata” se realizó en la sede de un reconocido hotel ubicado en la localidad de Lisandro Olmos, al que asistieron candidatas y candidatos de la lista de Juntos por el Cambio como así también integrantes del gabinete municipal e invitados especiales.
Autonomía y descentralización
“Vamos a trabajar en la autonomía municipal, hay que trabajar en la idiosincrasia de cada localidad donde solo el intendente sabe cómo actuar y por eso trabajaremos en la descentralización”, expresó, por su parte, Grindetti.
Seguidamente, el candidato a la Gobernación bonaerense sostuvo que “cuando lleguemos (a la administración provincial) presentaremos un proyecto de Policía Ciudadana donde cada ciudad podrá ir diseñando su policía en la medida que lo crea conveniente”.
“Si no está la voluntad política las cosas no suceden y en el medio están los platenses y bonaerenses que quedan de rehenes”, añadió Grindetti.
A su vez, el referente de Lanús manifestó que “no hay nadie mejor que un intendente para conocer el territorio”, porque “el delito cambia, con el mapa de calor se sabe pero no tenés herramientas, y hay que pedir permiso y, hasta que se logra, te mataron”.
“Empecemos a hablar de darle las herramientas a los que están cerca de la gente, como la seguridad, salud y educación”, sostuvo el candidato a gobernador bonaerense.
Capacitación
De acuerdo a lo indicado durante la presentación encabezada por Garro y Grindetti, se indicó que la policía local va a tener capacitación, “podrá detener gente y estará armada”.
“Y pretende revincularse con la gente. Imagínense una policía participando en foros”, expresó Grindetti.
Para llevar adelante la profesionalización de sus efectivos, la iniciativa propone poner en marcha un Instituto Universitario de Formación Policial con capacitación por dos años y cada seis meses.
“No queremos que sea como la Policía Local (la cual funcionó durante el mandato del gobernador Daniel Scioli y del intendente platense Pablo Bruera), que tenía una capacitación de seis meses y era casi electoral”, apuntó Garro.
En esa línea, el jefe comunal pidió, sobre todo, a quienes vayan a integrar la nueva policía que “tengan vocación para formarla”, y anunció que “vamos a construir un polígono de tiro y a trabajar en la capacitación”.
“Néstor (Grindetti) está tomando un compromiso serio para enviar este proyecto a la Legislatura”, reiteró Garro.
Convivencia y Taser
“Esta policía va a convivir con fuerzas provinciales y nacionales y tendrá Taser”, precisó Garro. Como se sabe, las pistolas Taser generan una descarga eléctrica que cumplen la función de inmovilizar a una persona agresora.
Seguidamente, el intendente expresó que se trabajará sobre un “despliegue territorial inteligente”.
“En una provincia donde se soltaron delincuentes, estamos proponiendo meterlos en cana. No tengo ninguna duda que Néstor va a ser gobernador y es lo mejor que nos puede pasar”, concluyó Garro.
Por último, Grindetti dejó en claro que la creación de estas nuevas policías y la capacitación de las mismas “no es en detrimento de la Policía bonaerense ni de la Escuela Vucetich, sino un complemento. La policía no es mala sino que hay malos policías y esto va a ser un salto de calidad”.
Presencias
Como se señaló, en el encuentro se hicieron presentes candidatas y candidatos del espacio oficialista que conforman la lista de JxC tanto a nivel legislativo bonaerense como local, como así también integrantes del gabinete municipal. Aunque también se destacó la presencia del intendente de Junín, Pablo Petrecca.
En cuanto a las postulaciones del 22 de octubre, estuvieron quienes buscan una banca en el Senado bonaerense: Marcelo Leguizamón, Lorena Tetaz y Marcelo Romero; la senadora y candidata a concejal, María Florencia Barcia; el coordinador del municipio, Oscar Negrelli; el gremialista Juan Carlos Berón (secretario general del Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata e integrante de los Consejos Directivos de la CGT y de las 62 Organizaciones Peronistas); el concejal Ignacio Gando; el director de la Autoridad del Agua, Javier Mor Roig; el diputado bonaerense Claudio Frangul, Federico Gómez; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia; el concejal Federico Molla, el senador bonaerense Juan Pablo Allan; el secretario de Salud, Enrique Rifourcat; el diputado bonaerense, Daniel Lipovetzky y el funcionario municipal Julio Irurueta.
Color y logo
De acuerdo a la presentación llevada a cabo ayer, en las imágenes plasmadas en una pantalla tipo cine, se dieron detalles sobre cómo serán las nuevas unidades policiales de la ciudad.
En las mismas se vieron, por ejemplo, que las camionetas y autos serán de color negro que tendrán un estampado de letras blancas grandes que atravesará las puertas de ambos lados en el que se podrá leer claramente “Policía de la Ciudad”. Igual texto estará sobre el techo de las unidades.
A eso se le suma el escudo de la fuerza policial, en el que predomina el fondo blanco que contiene el logo de la misma, que es de color rojo. En el centro de dicho logo, dice “La Plata”, que está enmarcado en la parte superior por unos rayos de sol y en la parte superior lo que podría ser el trazado de la ciudad planificada.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.