Volvió a frustrarse la reunión paritaria Municipio-UPCN

La reunión pautada para ayer por la mañana entre el Ejecutivo municipal de La Plata y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional provincia de Buenos Aires por el pedido de reapertura de paritarias salariales del mencionado gremio, finalmente no se concretó.

Región31 de octubre de 2023
7059f3ed-05a1-4a0d-94c9-7b2575089351

Por ese motivo, el sindicato anunció que analizará “profundizar las medidas de fuerza ante la falta de actualización salarial para los trabajadores del municipio”. Capital 24 consultó sobre el tema al área de prensa comunal pero no obtuvo respuesta.

El gremio conducido a nivel local por Gustavo Pérez está reclamando, entre otras cuestiones, un salario no menor a los 140 mil pesos y una paritaria que acompañe a la inflación, que en su momento estimaron en 103%.

Vale recordar que hace pocos meses el intendente local, Julio Garro, se reunió con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP), Dario Alfano, y acordaron un incremento del 26 por ciento en septiembre y un bono de 30 mil pesos. 

Sin embargo, esto último no fue reconocido por UPCN, ya que según manifestaron no fueron invitados a la mesa paritaria, dado que cuentan con la afiliación suficiente de empleados municipales para ser parte de las negociaciones. 

Tras ser marginados de esos encuentros, la entidad sindical hizo el reclamo respectivo ante el ministerio de Trabajo bonaerense, el cual exigió al municipio conducido por Garro a que sea convocada. Paralelo a ese acto administrativo, el gremio llevó adelante medidas de fuerza con retención de tareas y movilizaciones al Palacio Municipal y a otras dependencias.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el índice de precios al consumidor de septiembre pasado registró un alza mensual de 12,7 por ciento y acumuló una variación de 103,2 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 138,3. 

La división de mayor aumento en el mes fue prendas de vestir y calzado (15,7%), impulsada por el cambio de temporada. Le siguieron recreación y cultura (15,1%) –principalmente por la suba en los servicios de televisión por cable– y alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking