
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La Secretaría de Producción de la municipalidad de Berisso confirmó que este domingo 12 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, se realizará una nueva jornada del Mercado de la Ribera, con entrada libre y gratuita.
Región10 de noviembre de 2023De acuerdo a lo indicado por la mencionada dependencia del municipio vecino, la propuesta se llevará a cabo en calle 170 entre 8 y 9 (detrás de la Pista de Atletismo "Olmi Filgueira").
Allí, quienes se acerquen podrán recorrer stands de productores y emprendimientos, charlas y, a las 13:30, un circuito guiado por el Delta (esta es una actividad arancelada, por lo que las personas interesadas deberán hacer sus reservas al 2215861797), y además música en vivo a partir de las 14:00 con la presentación de Duo Linye Tango y el folclore de la mano de Gabriel Gómez, y más invitados.
Al respecto, desde la Secretaría de Producción berissense se aclaró que el principal objetivo es “lograr la vinculación de la producción local con la ciudad, donde los productos se entregan directamente al consumidor, sin intermediarios con un valor importante para ayudar en la economía de la familia”.
Homenaje en el Concejo Deliberante
En otro orden, y en el marco del proyecto "30 mil Pañuelos por la Memoria", se descubrió en la entrada del Concejo Deliberante de Berisso, una pieza artística realizada en mosaico que representa el pañuelo de Madres de Plaza de Mayo.
La misma fue confeccionada en el taller "En lo Alto" que dirige Mónica Goldín, a partir de una iniciativa de integrantes de la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y la Agrupación Hijos, quienes estuvieron presentes en la ceremonia.
Del acto participaron la presidenta del Concejo, Martina Drkos; la directora de Derechos Humanos, Mara González; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas; concejales de las distintas fuerzas políticas; e integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).
Durante el acto, se reflexionó sobre el sentido del “Nunca Más”, la búsqueda de justicia y la “recuperación de la Memoria poniendo en valor la necesidad de sostener políticas de derechos humanos que contribuyan a la construcción de una sociedad justa e igualitaria”.
Entrega de equipamientos
Por otra parte, hoy se realizará en dicha ciudad el acto de entrega de equipamiento para los equipos de Promoción Ambiental de la provincia de Buenos Aires.
Del mismo participará la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos, Jackie Flores, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, y promotoras ambientales de toda la Provincia.
El acto se desarrollará con el acompañamiento del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia. Será a las 11 en el Polideportivo Municipal.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.