
OLGA se suma a la Semana de la Música con un festival gratuito en Plaza Moreno
Región17 de noviembre de 2025El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.


El juez concluyó que los testimonios aportados por la fiscalía lograron probar los delitos de extorsión y asociación ilícita por los que los implicados estaban detenidos desde hacía cinco años.
Región18 de diciembre de 2023
Tras varias jornadas de debate, los seis feriantes acusados de cometer los delitos de extorsión y asociación ilícita contra otros puesteros del Parque Saavedra fueron finalmente absueltos por la justicia penal de La Plata.
A cinco años de sus detenciones, el fallo absolutorio fue dictado por el juez del Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, Emir Caputo Tártara, dando por concluido el juicio que se extendió durante tres meses en el fuero de 8 y 56.
El veredicto estableció que Javier Huertas, Estela Martínez, Roberto Martínez, Jorge Fierro, Alicia Lauge y Claudia Monti no fueron culpables por ninguno de los delitos que los acusó el fiscal de juicio Juan Caniggia, a pesar de haber permanecido a la espera de este debate oral bajo encierro o medidas de prisión domiciliarias durante cinco años.
La defensa de los imputados procuró demostrar durante el juicio cómo a través de la Asociación Civil Gazebos Blancos, los trabajadores informales del Parque se habían propuesto organizarse para conseguir más derechos y trabajar mejor en el parque de 14 y 64.
En el juicio se acreditó que aquel objetivo de la Asociación Civil se tornó imposible cuando el 14 de diciembre de 2018 fueron detenidos referentes de esa organización.
En su dictamen, el juez Caputo Tártara afirmó que “existía una relación entre el pago exigido y una contraprestación efectuada por los representantes del grupo; (…) el uso del gazebo, armado y cuidado del mismo, transporte de elementos y mercadería, uso del baño químico, etcétera”.
“Es probable que los ‘modos’ de los reclamos no hayan sido del todo ortodoxos para con alguno de los feriantes más reticentes, pero he aquí que en la gran mayoría quedaba claro que siempre había una razón/contraprestación del servicio, aun cuando pueda haber sido exigido en no buenos términos, o con montos (para algunos) excesivos”, argumentó el magistrado.
Los cargos que enfrentaron los implicados en estos años fueron los de extorsión y asociación ilícita. En caso de una condena hubieran recibido penas de hasta 20 años de cárcel.
Al momento de los alegatos, el fiscal Caniggia solicitó la absolución de dos de los acusados -Roberto Martínez y Claudia Monti- por considerar que no estaban involucrados en la maniobra. Para los otros cuatro acusados, el fiscal pidió seis años de prisión.
Las defensas estuvieron a cargo de los letrados Adrián Rodríguez Antinao, Federico Ravina, Solange Barnetche e Ignacio Fernández Camillo.
En el veredicto absolutorio, el juez no hizo lugar al pedido de la defensa de investigar a la administración del exintendente Julio Garro por haber orquestado esta causa penal con métodos ilegales como el de la persecución ilegal, que incluyeron filmaciones clandestinas y espionaje.
Esos hechos fueron denunciados ante la fiscalía en turno por las defensas, con evidencias colectadas durante las audiencias del juicio oral.
Uno de los defensores, Ignacio Fernández Camillo, adelantó que apelarán el veredicto para que sea investigada la gestión municipal, impulsarán un juicio al Estado para que “reconozca e indemnice a sus asistidos que padecieron entre dos años y medio y cinco años detenidos injustamente”. El letrado expresó que el juez Caputo Tártara negó en su veredicto la posibilidad de que las personas ahora absueltas reciban una reparación integral por los daños ocasionados.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Concluyó la votación para elegir representantes de graduados y auxiliares diplomados y de jefes de trabajos prácticos (JTP) en 16 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se desarrolló entre el miércoles y viernes de la última semana, y en algunas facultades hasta el sábado.

Un violento y conmocionante episodio ocurrió ayer por la tarde en la vecina ciudad de Berisso, cuando un matrimonio de adultos mayores resultó herido por disparos de arma de fuego en una vivienda de la calle 4 entre 122 y 123.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.