Presidentes de la UNLP y del Concejo Deliberante platense avanzaron en una agenda de trabajo común

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió ayer en su despacho al presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, con quien mantuvo una reunión para avanzar en la definición de una agenda común de temas para el desarrollo de la ciudad.

Región23 de febrero de 2024
3 SECUNDARIA

De acuerdo a lo indicado, López Armengol y Galland abordaron proyectos de interés para ambas instituciones con relación a la producción, el género y los Derechos Humanos. Para ambos funcionarios, consolidar una agenda entre la Universidad, el Municipio y el Concejo Deliberante “es importante para que las grandes iniciativas de la UNLP y de la ciudad se materialicen”.

López Armengol destacó como un rasgo fundamental de la casa de estudios transferir los conocimientos producidos en las facultades y centros de investigación a proyectos que atiendan demandas sociales y productivas de la capital bonaerense. 

“En la Universidad tenemos saberes y recursos humanos de excelencia que, puestos al servicio del desarrollo de la región y del país, adquieren un enorme valor”, remarcó el presidente de la UNLP.

En tanto, Galland hizo referencia al Observatorio del Agua que pondrá en marcha dentro de poco el Concejo Deliberante, cuyo fin es “realizar un diagnóstico sobre el estado de situación de la distribución del agua potable en La Plata para luego elaborar políticas públicas que ayuden a resolver esta problemática”. 

Cabe remarcar que la UNLP es una de las instituciones que colabora con ese trabajo. En ese sentido, cuenta con el Centro de Investigaciones del Agua, conformado por profesionales que aportan soluciones concretas a las principales problemáticas hídricas de la región.

Otro asunto tratado por ambos presidentes fue el desarrollo de los clubes de barrio de la ciudad. El año pasado la UNLP y la Asociación Civil Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada presentaron los primeros 100 clubes censados, trabajo que permite tener una base de datos para dar respuesta a las necesidades de esas instituciones claves para la inclusión social.

A su vez, la UNLP y el Concejo Deliberante planearon trabajar temas ligados a la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública. Y, por último, en materia de Derechos Humanos, incluir a trabajadores del Concejo Deliberante en el Programa de reparación de Legajos de la UNLP.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.