
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Ayer se firmó en la Facultad de Ingeniería de La Plata un nuevo convenio entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Empresa Nueve de Julio SAT que brinda el servicio de transporte de personas en colectivo en nuestra ciudad, mediante el cual se busca avanzar en la reconversión de colectivos eléctricos para el sistema urbano de pasajeros.
Región01 de marzo de 2024De la firma del acuerdo en cuestión participaron el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el decano de Ingeniería, Marcos Actis, y el presidente de la compañía, Walter Mastropietro.
Tras el encuentro se explicó que el acuerdo establece que el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), perteneciente a la Facultad de Ingeniería, y la empresa Nueve de Julio “suministrarán tecnología y parte de equipamiento propio para la investigación, el desarrollo y la concreción de la reconversión de ómnibus”.
Para esto adquirirán equipamiento, materiales y realizarán mejoras de infraestructura, entre otras actividades, según las necesidades y planes que se lleven adelante en conjunto.
En este sentido, se indicó que el CTA transferirá equipamiento para llevar adelante la reconversión de una nueva unidad de la empresa, además del conocimiento y la ingeniería para la modificación del prototipo, estructura del chasis, los soportes de baterías, soporte motor y el arreglo para la colocación de los distintos componentes y accesorios.
Micro doble
El decano de Ingeniería detalló que el vehículo a reconvertir podría ser un micro doble, articulado. Se espera que con el equipamiento el colectivo tenga una autonomía de 200 km, a una velocidad máxima de 60 km/h y la capacidad de cargarse en 4.5 horas.
Todas las tareas mecánicas, armados metalmecánicos, reparación de la unidad a reconvertir, montajes, chapa y pintura, entre otras, estará a cargo de la empresa Nueve de Julio con la asistencia técnica de Axioma SS y asesoramiento del CTA.
A cambio del equipamiento transferido por la Facultad, la empresa aportará recursos para completar un minibús eléctrico impulsado por baterías de litio sobre el que ya viene trabajando la UNLP y que será destinado para el transporte de pasajeros discapacitados, de uso interno universitario.
Además, cabe señalar que la Universidad conserva un colectivo tipo escolar de la década del ‘60, que pertenecía a la Facultad de Ciencias Agrarias. La empresa colaborará con la restauración, reparación y su puesta en marcha con baterías de litio.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.