
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
En la mañana de ayer estudiantes del colegio conocido popularmente como “La Legión” interrumpieron el tránsito en la puerta del establecimiento, en Avenida 13 y 60, a fin de visibilizar la falta de calefacción en esta ola polar.
Región21 de mayo de 2024
Según contaron, el edificio cuenta con tres calderas de las cuales “solo funciona una para veinte salones”. A esta situación se le suman además otros problemas edilicios que dan cuenta del abandono de muchos años.
“Nosotros tenemos tres calderas en el colegio, de las cuales no venía funcionando ninguna. El viernes se prendió una y las otras dos no funcionan. Pero bueno, también se suma que en los techos faltan paneles de Durlock por ejemplo que se sacan por riesgo de caída”, contó Tomas, el presidente del Centro de Estudiantes, en diálogo con Capital 24.
Respecto de otras problemáticas, también agregó que muchos baños no funcionan y que al frío se le agrega que faltan vidrios en las ventanas y hay otras que directamente no cierran”.
Tomas ingresó al colegio en 2019 y desde ese año, al menos, realizan alguna sentada todos los inviernos o por algún problema edilicio. La institución hoy cuenta con alrededor de mil alumnos que concurren en el turno mañana, tarde y vespertino.
En la jornada de protesta, también se movilizaron al Consejo Escolar en busca de alguna respuesta pero no fueron recibidos.
Más escuelas con problemas de gas
En una recorrida realizada por Capital 24, se pudo detectar que los problemas de calefacción de las escuelas en la región son muchos y de distintos tipos. Como ya se ha publicado en este diario, los estudiantes del Normal 3 ubicado en calle 58 entre 8 y 9 también reclamaron por la falta de calefacción. “Es lo que pasa todos los inviernos, que las estufas no funcionan, que los vidrios están rotos, que nos faltan picaportes, nos faltan sillas, mesas, demás. Son todas las condiciones que durante ya muchos años todos hemos escuchado”, declaró Amanda del Centro de Estudiantes para este medio.
En la escuela primaria de calle 9 entre 47 y 48, la Media 2, los problemas del gas complican la calefacción y también el servicio de comedor. En la semana del 29 de abril, luego de resoluciones con los directivos y el Consejo Escolar se firmó un convenio con una nueva empresa para desarrollar la obra. “Mi hijo va a la escuela como un pingüino de todo el abrigo y todavía reciben viandas frías”, contó Cecilia, una mamá de primer grado.
Bruno, un docente de la Secundaria 1 ubicada en 9 y 38 también contó la situación con la calefacción es un problema que se arrastra desde el 2013 ya que “el colegio se inunda también en donde están la caldera y los motores”.
“El frío hoy es insufrible, el colegio funciona desde la siete y media de la mañana y hasta las diez de la noche”. Cabe destacar que ya han elevado los reclamos al Consejo Escolar en busca de una solución urgente.
En la Secundaria 3 de Los Hornos, Diana, una mamá, comentó que si bien se realizó una compra de aires frío-calor para resolver el problema de la calefacción, este año “al menos cinco funcionan para 21 aulas”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.