Preocupación en el Concejo por recortes de becas a deportistas

El concejal de Unión por la Patria y secretario general del Sindicato de Pasteleros de La Plata, Julio Cuenca, elevó un pedido de informes al Ejecutivo local para que se dirija al Gobierno nacional a fin de que este último informe “sobre el recorte de las becas a deportistas de alto rendimiento de la ciudad”.

Región13 de junio de 2024
4 PRINCIPAL

Entre las becas que entrega el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) están las de “excelencia", cuyo monto actual es de 528.840 pesos; de “proyección”, de 401.918 pesos; y una tercera que implica 230.520 pesos.

Además, el Estado también tiene una beca para aquellos juveniles que presenten una proyección distinta a la del resto. Por ejemplo, aquellos que son campeones mundiales juveniles en sus deportes. Quienes cumplan esas condiciones cobrarán 105.678 pesos.

La solicitud de Cuenca ocurre en la antesala de los Juegos Olímpicos 2024, que se realizarán en París (Francia) entre el 26 de julio y el 11 de agosto, y con el ex intendente Julio Garro a cargo de la Subsecretaría de Deportes de la Nación, cuya sede está ubicada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).

El CeNARD es el lugar donde los deportistas de alto rendimiento realizan sus entrenamientos y donde entrenan la mayoría de los seleccionados nacionales argentinos.

Semanas atrás, Garro y su superior directo, Daniel Scioli, fueron parte de otra polémica cuando fueron acusados de cambiarle el nombre a los Juegos Evita 2024.

No obstante, Scioli desmintió la denuncia y anunció que “se van a realizar del 4 al 9 de noviembre y la semana próxima habrá una reunión de coordinación con todos los Secretarios de Deportes de todas las provincias del país”. 

“Lo mismo pasó cuando hace un tiempo decían que íbamos a vender los complejos de Chapadmalal y Embalse. Todo es totalmente falso”, agregó el exembajador de Brasil y actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes  de la Nación.

 

Te puede interesar
1

La Plata, ciudad insegura en materia vial

Región13 de enero de 2025

La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email