La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Día mundial de la radio: la voz como el vehículo del alma
Este martes, sin dudas, se conmemora una fecha más que especial para quienes utilizamos la voz como expresión del alma.
Región27 de agosto de 2024Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Y digo “expresión” porque no solo es una forma de comunicar la información sino que hacerlo desde la radio como medio de comunicación es una manera mágica de transmitir las noticias poniéndole eso que nos da identidad: la voz.
En nuestro país, cada 27 de agosto se celebra el Día de la Radiodifusión. La fecha es en homenaje a la primera transmisión radiofónica realizada por los “Locos de la Azotea” allá por 1920.
Sin dudas, unos adelantados, fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas, Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, fueron “bautizados” como “los locos”. Y vaya uno a entender qué locura hicieron para dejar semejante legado.
Ese día, un 27 de agosto de 1920, pusieron al aire la obra “Parsifal” de Richard Wagner y esta “locura” de cuatro amigos de tan solo 25 años, desde la terraza del Teatro Coliseo, marcó un hito, un antes y un después, en la historia de la radiofonía a nivel mundial y claro, en la vida de todos los argentinos.
Tiempo después, allá por los años ‘40, fue el radioteatro el que comenzó a tomar protagonismo y hubo destacados artistas como Oscar Casco, Hilda Bernard, Rosa Rosen y Jorge Salcedo. Ya por los años ‘60, Cacho Fontana comenzó con su “Fontana Show” y Héctor Larrea, en "Rapidísimo", que se transformó en un histórico programa matutino.
En los ’70 aparecieron las FM que marcaron el inicio de los programas musicales y más adelante, los de opinión, que continúan hasta el presente, incluso, con el “streaming”.
La radio es magia
Sin dudas, la radio tiene ese “no se qué” que cautiva a quien la escucha; que enamora a quien la elige y que encima, enloquece a quienes la hacen. Sí: al igual que “los locos de la azotea”, quienes hicimos radio sabemos que es un viaje de ida: porque ponerle voz a las noticias, el alma a las opiniones y el cuerpo a esta profesión maravillosa, es magia.
Escuchar radio implica adentrarse en un mundo que nos congrega, hoy, desde distintas tecnologías porque la radio nos acompaña a donde vayamos, desde donde querramos llevarla: en el hogar, en los autos, haciendo ejercicio, con o sin imagen por “streaming”, cuando trabajamos y hasta cuando nos vamos a dormir.
La radio es magia pura: para los que la escuchan y para los que la hacemos; para los que la eligen y para los que la conocen por primera vez, porque las nuevas generaciones la sienten, tal vez, de otra manera, pero no deja de ser el vehículo del alma para transmitir las ideas, las sensaciones, la información y hasta las formas de ver la vida. Eterna vida a la radio.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Ciclistas de “La Plata Pedalea” y un terrible momento: “Apareció un loco tirando tiros”
Policiales10 de enero de 2025La inseguridad nocturna no da respiro. Un delincuente armado atentó contra un grupo de 150 personas que volvían de Punta Lara e hirió en la pierna a una de las mujeres presentes. Si bien está fuera de peligro, vivieron una pesadilla y su organizador se la relató a Capital 24.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.