
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Con una caravana, taxistas de La Plata nucleados en diferentes agrupaciones se movilizaron al Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53 para exigir controles vehiculares. Allí fueron recibidos por funcionarios y esperan pronta acción.
Región18 de octubre de 2024“Así como se montaron patrullas y operativos contra la venta ambulante por la competencia desleal, esto es lo mismo, tiene que pasar con las aplicaciones”, detallaron algunos manifestantes que también trasladaron la protesta a la Terminal de Ómnibus, con corte total de tránsito en la calle 42 entre 3 y 4.
En diálogo con Capital 24, Carlos, un taxista autoconvocado remarcó que no es la primera vez que piden controles al Municipio y que “siempre la excusa es que no tienen móviles o gente” pero que ahora se vio con claridad “cómo sacaron vendedores ambulantes, con tres camionetas por calle”.
“Queremos lo mismo, con controles así podemos trabajar. En cualquier lado. En los ministerios, los hospitales, la Terminal de micros, la estación de trenes”, agregó.
Si bien el pedido fue recibido por autoridades que se encontraban en el Palacio comunal, aún no hubo acciones concretas. Además, muchos conductores presentes presentaron su queja sobre el servicio de moto que se puede utilizar por las aplicaciones y que les quita su trabajo.
En los últimos meses, el conflicto entre taxistas y conductores de aplicaciones escaló a niveles de violencia, con enfrentamientos en la parada de la terminal de micros y la estación de trenes. Los choferes denuncian que “les roban a la gente de las paradas” y que la sociedad no es consciente “de los riesgos que implica usar este servicio que no cuenta con seguro ni licencia profesional”.
“No tenemos nada contra los remises legales”, agregó otro chofer. “Tengo 50 años en el taxi, no estoy mal, pero hay compañeros que trabajan por 2 pesos en la calle, si vos sacás todo el transporte ilegal, el 50% de lo que estamos perdiendo, que lo estamos recaudando, lo recuperamos. Un chofer no puede vivir con 10.000, 15.000 pesos por día, vos necesitás 30.000 pesos por día para vivir medianamente”, concluyó.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.