Protesta de taxistas en distintos puntos de la ciudad

Con una caravana, taxistas de La Plata nucleados en diferentes agrupaciones se movilizaron al Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53 para exigir controles vehiculares. Allí fueron recibidos por funcionarios y esperan pronta acción.

Región18 de octubre de 2024
14 SEGUNDA

“Así como se montaron patrullas y operativos contra la venta ambulante por la competencia desleal, esto es lo mismo, tiene que pasar con las aplicaciones”, detallaron algunos manifestantes que también trasladaron la protesta a la Terminal de Ómnibus, con corte total de tránsito en la calle 42 entre 3 y 4.

En diálogo con Capital 24, Carlos, un taxista autoconvocado remarcó que no es la primera vez que piden controles al Municipio y que “siempre la excusa es que no tienen móviles o gente” pero que ahora se vio con claridad “cómo sacaron vendedores ambulantes, con tres camionetas por calle”.

“Queremos lo mismo, con controles así podemos trabajar. En cualquier lado. En los ministerios, los hospitales, la Terminal de micros, la estación de trenes”, agregó.

Si bien el pedido fue recibido por autoridades que se encontraban en el Palacio comunal, aún no hubo acciones concretas. Además, muchos conductores presentes presentaron su queja sobre el servicio de moto que se puede utilizar por las aplicaciones y que les quita su trabajo.

En los últimos meses, el conflicto entre taxistas y conductores de aplicaciones escaló a niveles de violencia, con enfrentamientos en la parada de la terminal de micros y la estación de trenes. Los choferes denuncian que “les roban a la gente de las paradas” y que la sociedad no es consciente “de los riesgos que implica usar este servicio que no cuenta con seguro ni licencia profesional”.

“No tenemos nada contra los remises legales”, agregó otro chofer. “Tengo 50 años en el taxi, no estoy mal, pero hay compañeros que trabajan por 2 pesos en la calle, si vos sacás todo el transporte ilegal, el 50% de lo que estamos perdiendo, que lo estamos recaudando, lo recuperamos. Un chofer no puede vivir con 10.000, 15.000 pesos por día, vos necesitás 30.000 pesos por día para vivir medianamente”, concluyó.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email